sábado, febrero 4, 2023
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Sustentable Animales

Desapareció el 60% de los animales salvajes del planeta por causa del hombre

Editor Por Editor
30 octubre, 2018
En Animales, Ecología, Noticias Internacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre, (EDT).— Desde hace varios años hemos venido viendo con preocupación que muchas especies animales han desaparecido de la faz de la tierra y muchas otras se encuentran en grave peligro de extinción como es el caso del koala, el oso panda, el orangután, el ajolote y la tortuga marina, por mencionar algunos.

No te pierdas: Top 5 de animales de película que amas y que ni te imaginas que están a punto de extinguirse

De acuerdo con el 12vo. informe Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, peces, reptiles o anfibios, menguaron un 60% entre 1970 y 2014 por causa del hombre.

Sí, tal y como lo leen, dicho informe plantea que en su 11va. edición se hablaba de una pérdida del 52% de estas especies entre 1970 y 2010. Hoy en día estamos hablando del 60%, lo cual indica que nada parece frenar el desplome de especies animales.

El documento presenta un panorama desolador acerca del impacto de la actividad humana sobre la vida silvestre: los bosques, los océanos, los ríos y el clima del mundo. Sin embargo, también señala que existe un rayo de esperanza si es que la humanidad reacciona a tiempo y actúa ante la urgente necesidad de corregir de manera colectiva el rumbo que hasta ahora hemos llevado y que ha afectado de manera irreversible la existencia de millones de especies animales en el planeta.

La pérdida de biodiversidad afecta tanto a grandes animales como tigres, rinocerontes o elefantes, como a los pequeños insectos. Una gran amenaza si pensamos en los beneficios de estos pequeños animales para los cultivos: desde los que mantienen vivo el suelo hasta los polinizadores, como las abejas o abejorros, sin los cuales no se produce la fecundación de los cultivos.

El informe destaca la oportunidad que tiene la comunidad global para proteger y restaurar la naturaleza rumbo al 2020, un año crítico en el que se espera que los líderes mundiales revisen el progreso logrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

 

Se activa la alarma en América Central, América del Sur y el Caribe

Resultado de imagen para tortuga comiendo plastico gif

El informe alerta que la zona del Caribe y América del Sur presenta una disminución de especies del 89% en 44 años. América del Norte y Groenlandia tuvieron una baja del 23% de su fauna; mientras que Europa, el norte de África y Medio Oriente tuvieron una disminución del 31%. Entre las grandes tragedias que el hombre ha ocasionado se encuentra la dolorosa cifra del 90% de las aves marinas del mundo con plástico en el estómago. Y entre otros datos, la WWF menciona que, a nivel mundial, sólo el 25% de los suelos quedan exentos de la huella del hombre. En 2050 sólo será el 10 por ciento.

Video sugerido: 

Continúa leyendo:

Los koalas podrían extinguir en Australia para 2050, debido a la tala de árboles

EDT/TIV

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: animalesbiodiversidadcontaminación marinaextinciónkoalaosos pandatortugasWWF
Noticia anterior

‘Lucha Capital’ el evento exclusivo de Lucha Libre AAA y Facebook Watch

Siguiente noticia

¡Ya cerraron el Cutzamala! Aquí te dejamos algunas recomendaciones para sobrevivir😩

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Se ofertan más de mil vacantes en el Periódico Ofertas de Empleo de la CDMX

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

Llega la Gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

3 febrero, 2023
Noticias Ciudad de México

‘Feria del Tamal y el Atole’ llega a la Alcaldía Venustiano Carranza

31 enero, 2023
Siguiente noticia

¡Ya cerraron el Cutzamala! Aquí te dejamos algunas recomendaciones para sobrevivir😩

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4




Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Películas animadas que han ganado un Premio Oscar

Películas animadas que han ganado un Oscar y posiblemente no sabías

31 enero, 2023

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

‘Big Mounth’, serie animada de Netflix, es increíblemente popular en las búsquedas de Pornhub

24 octubre, 2018
James Gunn presenta el nuevo Universo de DC

James Gunn presenta el Capítulo 1 del nuevo Universo de DC

31 enero, 2023

Rescata CDMX 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

3 febrero, 2023
Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión

Pablo Lyle es sentenciado a 5 años de prisión por homicidio involuntario

3 febrero, 2023

Museo Panteón de San Fernando presenta la exposición “Constituyendo una Nación”

3 febrero, 2023

Asegura Guillermo Calderón que presencia de la GN en el metro disminuyó incidencias delictivas

3 febrero, 2023

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

3 febrero, 2023

Inaugura Lía Limón salón de cómputo para adultos mayores

3 febrero, 2023
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019