sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

10 millones de pesos, en 24 horas, para pymes mexicanas

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.― En el dinámico panorama empresarial mexicano, el acceso al capital ha sido un desafío constante. Sin embargo, el financiamiento colectivo a través de la tecnología emerge como una solución innovadora que cambia el escenario. Esta alternativa facilita el crecimiento de las organizaciones y permite a las personas convertirse en inversionistas. Así, apoyan a emprendedores y empresarios con atractivos beneficios.

Con esto en la mira, Fundary + Cumplo lanzaron una alianza en México que está transformando el panorama del ecosistema financiero digital. De origen mexicano y chileno, respectivamente, ambas plataformas buscan reducir la desigualdad en el acceso a liquidez para pequeñas y medianas empresas (pymes), al tiempo que ponen al alcance de los inversionistas oportunidades de financiamiento colectivo con impacto y alto rendimiento.

“Esta sinergia representa un paso significativo hacia la inclusión financiera, donde buscamos no solo facilitar el acceso a capital para las empresas, sino también ofrecer a los inversionistas la oportunidad de contribuir al crecimiento económico del país, obteniendo a cambio rendimientos, en una alternativa de los canales tradicionales. Así, de manera inédita unimos fuerzas para democratizar la inversión y fortalecer el ecosistema financiero, mediante un puente que se traduce en una opción viable y atractiva para ambos lados del espectro económico”, comenta Marcelo de Fuentes, fundador y CEO de Fundary.

¿Quiénes tienen acceso al financiamiento Fundary + Cumplo?

Para las empresas con un mínimo de 2 años de operación y una facturación de 1.5 millones de pesos (mdp) mensuales, esta opción significa más que una simple fuente de financiamiento. A través de un proceso ágil y 100% en línea, ahora pueden acceder a créditos de hasta 10 mdp, sin garantías hipotecarias y con tasas de interés competitivas. Esta accesibilidad les acerca el capital necesario en un tiempo récord, con un proceso de pre-aprobación en 24 horas, con lo que superan barreras que antes parecían insalvables.

Por otro lado, los inversionistas encuentran en esta alianza una oportunidad única para diversificar sus portafolios y generar retornos de hasta el 24% anual. Con una inversión inicial accesible desde 2,500 pesos, cualquier persona puede participar en el financiamiento de empresas con alto potencial, lo que contribuye directamente al desarrollo de sectores clave en la economía mexicana, mientras maximizan sus beneficios financieros.

En el financiamiento colectivo o crowdfunding, múltiples personas aportan pequeñas cantidades de dinero para financiar proyectos o empresas, permitiendo a los emprendedores acceder a capital sin depender de fuentes tradicionales. En 2023 esta opción mostró incrementos en el volumen de financiamiento que ha otorgado por 11.6%, de acuerdo con datos del “Reporte de Estabilidad Financiera”, del Banco de México (Banxico).

Inversionistas colectivos que apoyan a sectores clave

Este modelo se ha adaptado a las necesidades del mercado y ha permitido a miles de personas convertirse en inversionistas. Esto ha dado forma a un instrumento al alcance de personas que desean elegir a quién fondear, qué cantidad y en qué plazo; se trata de una nueva generación de usuarios digitales, que pueden ir desde cualquier interesado con un capital mínimo, hasta profesionistas, emprendedores e inversionistas con experiencia.

Por su parte, Fundary + Cumplo evalúan y clasifican a las empresas y solo aquellas que cumplen con los requisitos podrán solicitar ese capital. En este contexto, la colaboración comercial facilita la creación de portafolios diversificados con un impacto positivo en industrias clave como la de herramientas, automotriz, procesamiento de alimentos, manufactura, maquinaria industrial, química, aeronáutica, comercial, comunicaciones, turísmo, transporte y logística administrativa, entre otras.

“La transformación del sector financiero en México está en pleno auge, creando nuevas oportunidades para empresas e inversionistas. A medida que más actores se suman a estas iniciativas, se fortalece un ecosistema inclusivo y dinámico que impulsa el desarrollo económico del país. Con el objetivo de acelerar la expansión de empresas prometedoras, nuestra alianza comercial se centra en conectar estos negocios con el mercado de capitales, ofreciendo tasas justas y condiciones personalizadas para asegurar un equilibrio beneficioso para todas las partes”, concluyó Gerardo Cosme, Country Manager de Cumplo.
AM.MX/fm

Etiquetas: financiamientoFundary + Cumplopómez
Noticia anterior

Miguel Estrada hace de la Vía Pública de Tlalpan, su reino de extorsión, solapado por autoridades

Siguiente noticia

Nuevas generaciones están impulsando un cambio en el sector minero

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nuevas generaciones están impulsando un cambio en el sector minero

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019