viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

¡SPOILER! Las 10 observaciones de Guillermo del Toro a ‘Roma’

Editor Por Editor
14 enero, 2019
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Del Toro también hace referencia a los silencios del personaje de ‘Cleo’ y lo que Cuarón busca comunicar más con el sonido y la fotografía que utiliza a lo largo de la película, que con los propios diálogos de los personajes. Además, señaló, el silencio sirve como herramienta dramática para la historia.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

8) Si ROMA cifra su narrativa en imagen y sonido, la pista sonora -escuchada en cine- es dinámica, envolvente y sutil- pero precisa.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

3) En mi opinión el "silencio" de Cleo es usado como herramienta dramática para el arco de su historia y nos lleva a revelar su dolor más íntimo- revelado por el agua- "No quería que naciera". Cleo se calla y sofoca su emoción y culmina en esta explosión.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

5) ROMA es, en todo sentido, una pintura mural, un fresco enorme. Lo anuncia así el uso de angulares y de elaborados dollies laterales. Cuaron cifra su dramaturgia en imagen y sonido. Todo esta ahi.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Ricos y pobres…

Del Toro también destacó que Roma habla sobre las clases sociales de la época:

Marina de Tavira and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

7) ROMA no presenta solo dos clases sociales- las barreras están estratificadas entre la familia y los terratenientes de apellido extranjero y aun entre Fermin y Cleo. Esto es patente cuando el la insulta en el campo de entrenamiento.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

La tierra y el cielo

Guillermo del Toro une la primera y última escena de la historia, basada en la infancia de su director, Alfonso Cuarón, relacionando al cielo y la tierra con la presencia de un avión en ambos encuadres.

Marco Graf and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

10) La imagen final rima con la inicial. Una vez mas tierra y cielo. Solo Cleo puede transitar entre ellos. Con la esencia que le permitió superar la prueba de Zovek. La cinta abre mirando hacia abajo y cierra mirando hacia arriba- pero el avión y el cielo, siempre estarán lejos.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Siempre el mar…

Además, Del Toro resaltó que Cuarón recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine, y puso de ejemplo las películas En Y Tu Mama También, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad.

Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Diego Cortina Autrey, and Carlos Peralta in Roma (2018)

Cuaron recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine: En Y Tu Mama Tambien, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad entre otras.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Roma está llena de sonidos chilangos y nos encanta

EDT/dsc

El cineasta tapatío destacó que Alfonso Cuarón y el director artístico de Roma, Eugenio Caballero, reconstruyeron en un lote baldío una zona de la Ciudad de México. 

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

6) Me parece que esta poco difundido el hecho de que Cuaron y Eugenio Caballero reconstruyeron en un lote enorme, varias cuadras de la ciudad de Mexico- con banquetas, lamparas, asfalto, tiendas, etc, etc. Un logro titánico.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Los sonidos y el silencio

Del Toro también hace referencia a los silencios del personaje de ‘Cleo’ y lo que Cuarón busca comunicar más con el sonido y la fotografía que utiliza a lo largo de la película, que con los propios diálogos de los personajes. Además, señaló, el silencio sirve como herramienta dramática para la historia.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

8) Si ROMA cifra su narrativa en imagen y sonido, la pista sonora -escuchada en cine- es dinámica, envolvente y sutil- pero precisa.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

3) En mi opinión el "silencio" de Cleo es usado como herramienta dramática para el arco de su historia y nos lleva a revelar su dolor más íntimo- revelado por el agua- "No quería que naciera". Cleo se calla y sofoca su emoción y culmina en esta explosión.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

5) ROMA es, en todo sentido, una pintura mural, un fresco enorme. Lo anuncia así el uso de angulares y de elaborados dollies laterales. Cuaron cifra su dramaturgia en imagen y sonido. Todo esta ahi.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Ricos y pobres…

Del Toro también destacó que Roma habla sobre las clases sociales de la época:

Marina de Tavira and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

7) ROMA no presenta solo dos clases sociales- las barreras están estratificadas entre la familia y los terratenientes de apellido extranjero y aun entre Fermin y Cleo. Esto es patente cuando el la insulta en el campo de entrenamiento.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

La tierra y el cielo

Guillermo del Toro une la primera y última escena de la historia, basada en la infancia de su director, Alfonso Cuarón, relacionando al cielo y la tierra con la presencia de un avión en ambos encuadres.

Marco Graf and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

10) La imagen final rima con la inicial. Una vez mas tierra y cielo. Solo Cleo puede transitar entre ellos. Con la esencia que le permitió superar la prueba de Zovek. La cinta abre mirando hacia abajo y cierra mirando hacia arriba- pero el avión y el cielo, siempre estarán lejos.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Siempre el mar…

Además, Del Toro resaltó que Cuarón recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine, y puso de ejemplo las películas En Y Tu Mama También, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad.

Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Diego Cortina Autrey, and Carlos Peralta in Roma (2018)

Cuaron recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine: En Y Tu Mama Tambien, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad entre otras.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Roma está llena de sonidos chilangos y nos encanta

EDT/dsc

El cineasta tapatío destacó que Alfonso Cuarón y el director artístico de Roma, Eugenio Caballero, reconstruyeron en un lote baldío una zona de la Ciudad de México. 

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

6) Me parece que esta poco difundido el hecho de que Cuaron y Eugenio Caballero reconstruyeron en un lote enorme, varias cuadras de la ciudad de Mexico- con banquetas, lamparas, asfalto, tiendas, etc, etc. Un logro titánico.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Los sonidos y el silencio

Del Toro también hace referencia a los silencios del personaje de ‘Cleo’ y lo que Cuarón busca comunicar más con el sonido y la fotografía que utiliza a lo largo de la película, que con los propios diálogos de los personajes. Además, señaló, el silencio sirve como herramienta dramática para la historia.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

8) Si ROMA cifra su narrativa en imagen y sonido, la pista sonora -escuchada en cine- es dinámica, envolvente y sutil- pero precisa.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

3) En mi opinión el "silencio" de Cleo es usado como herramienta dramática para el arco de su historia y nos lleva a revelar su dolor más íntimo- revelado por el agua- "No quería que naciera". Cleo se calla y sofoca su emoción y culmina en esta explosión.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

5) ROMA es, en todo sentido, una pintura mural, un fresco enorme. Lo anuncia así el uso de angulares y de elaborados dollies laterales. Cuaron cifra su dramaturgia en imagen y sonido. Todo esta ahi.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Ricos y pobres…

Del Toro también destacó que Roma habla sobre las clases sociales de la época:

Marina de Tavira and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

7) ROMA no presenta solo dos clases sociales- las barreras están estratificadas entre la familia y los terratenientes de apellido extranjero y aun entre Fermin y Cleo. Esto es patente cuando el la insulta en el campo de entrenamiento.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

La tierra y el cielo

Guillermo del Toro une la primera y última escena de la historia, basada en la infancia de su director, Alfonso Cuarón, relacionando al cielo y la tierra con la presencia de un avión en ambos encuadres.

Marco Graf and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

10) La imagen final rima con la inicial. Una vez mas tierra y cielo. Solo Cleo puede transitar entre ellos. Con la esencia que le permitió superar la prueba de Zovek. La cinta abre mirando hacia abajo y cierra mirando hacia arriba- pero el avión y el cielo, siempre estarán lejos.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Siempre el mar…

Además, Del Toro resaltó que Cuarón recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine, y puso de ejemplo las películas En Y Tu Mama También, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad.

Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Diego Cortina Autrey, and Carlos Peralta in Roma (2018)

Cuaron recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine: En Y Tu Mama Tambien, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad entre otras.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Roma está llena de sonidos chilangos y nos encanta

EDT/dsc

CIUDAD  DE MÉXICO, 14 de enero (EDT).— El cineasta mexicano Guillermo del Toro —ganador del Oscar a Mejor Director por La Forma del Agua— hizo 10 observaciones personales acerca de Roma, la multipremiada película de Alfonso Cuarón.

Del Toro usó su cuenta de Twitter para describir diferentes lecturas que tiene de la película producida por Netflix. Ahí retomó puntos como los planos del largometraje, los elementos que su creador utiliza en la narrativa y la producción misma.

Cabe destacar que Roma ya ganó el León de Oro del Festival de Venecia, dos Globos de Oro  (Mejor Película Extranjera y Mejor Director) y cuatro Critics’ Choice Awards (Mejor Película, Director, Película Extranjera y Fotografía), entre otros premios.

El agua está bien padre…

Resultado de imagen para escena inicial de roma de cuaron

La primera observación que hace Guillermo del Toro es sobre cómo Cuarón utiliza el agua como hilo conductor de la historia y funge como conexión entre todos los personajes, que a ratos pueden acercarse, pero siempre serán separados.

10 observaciones personales sobre ROMA.

1) Para mi, el Plano incial sugiere que la Tierra (el piso infestado de mierda) y el Cielo (el avion) estaran siempre lejos pero el agua los revela y une brevemente, como un espejo. En ROMA las verdades las revela el agua.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

2) Estos planos de existencia, como la separación de clases en la casa, no se puede zanjar fácilmente . Habra momentos en que la familia se "acerque" pero serán pasajeros: "Nos salvo Cleo" y casi de inmediato: "Me preparas un licuado de plátano?"

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

4) Un momento clave, orquestado con enorme precisión por Cuaron es el momento en que a Cleo se le rompe la fuente justo en el momento del Halconazo y cuando Fermin entra con la pistola y la camiseta de "Amor es…" Su bebé nace muerto.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Nos llevaron al: ‘híjole, yo sí me acuerdo…’

El cineasta tapatío destacó que Alfonso Cuarón y el director artístico de Roma, Eugenio Caballero, reconstruyeron en un lote baldío una zona de la Ciudad de México. 

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

6) Me parece que esta poco difundido el hecho de que Cuaron y Eugenio Caballero reconstruyeron en un lote enorme, varias cuadras de la ciudad de Mexico- con banquetas, lamparas, asfalto, tiendas, etc, etc. Un logro titánico.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Los sonidos y el silencio

Del Toro también hace referencia a los silencios del personaje de ‘Cleo’ y lo que Cuarón busca comunicar más con el sonido y la fotografía que utiliza a lo largo de la película, que con los propios diálogos de los personajes. Además, señaló, el silencio sirve como herramienta dramática para la historia.

Yalitza Aparicio in Roma (2018)

8) Si ROMA cifra su narrativa en imagen y sonido, la pista sonora -escuchada en cine- es dinámica, envolvente y sutil- pero precisa.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

3) En mi opinión el "silencio" de Cleo es usado como herramienta dramática para el arco de su historia y nos lleva a revelar su dolor más íntimo- revelado por el agua- "No quería que naciera". Cleo se calla y sofoca su emoción y culmina en esta explosión.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

5) ROMA es, en todo sentido, una pintura mural, un fresco enorme. Lo anuncia así el uso de angulares y de elaborados dollies laterales. Cuaron cifra su dramaturgia en imagen y sonido. Todo esta ahi.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Ricos y pobres…

Del Toro también destacó que Roma habla sobre las clases sociales de la época:

Marina de Tavira and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

7) ROMA no presenta solo dos clases sociales- las barreras están estratificadas entre la familia y los terratenientes de apellido extranjero y aun entre Fermin y Cleo. Esto es patente cuando el la insulta en el campo de entrenamiento.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

La tierra y el cielo

Guillermo del Toro une la primera y última escena de la historia, basada en la infancia de su director, Alfonso Cuarón, relacionando al cielo y la tierra con la presencia de un avión en ambos encuadres.

Marco Graf and Yalitza Aparicio in Roma (2018)

10) La imagen final rima con la inicial. Una vez mas tierra y cielo. Solo Cleo puede transitar entre ellos. Con la esencia que le permitió superar la prueba de Zovek. La cinta abre mirando hacia abajo y cierra mirando hacia arriba- pero el avión y el cielo, siempre estarán lejos.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Siempre el mar…

Además, Del Toro resaltó que Cuarón recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine, y puso de ejemplo las películas En Y Tu Mama También, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad.

Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Diego Cortina Autrey, and Carlos Peralta in Roma (2018)

Cuaron recurre al mar y al agua frecuentemente en su cine: En Y Tu Mama Tambien, Los Hijos del Hombre, Roma y Gravedad entre otras.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 14, 2019

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Roma está llena de sonidos chilangos y nos encanta

EDT/dsc

Etiquetas: Alfonso Cuaróncine mexicanocrítica de cineGuillermo del ToroROMA
Noticia anterior

Ámsterdam tiene el primer supermercado libre de plásticos

Siguiente noticia

Se reabrirán 7 ductos para normalizar abasto de gasolina

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se reabrirán 7 ductos para normalizar abasto de gasolina

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019