lunes, noviembre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Arte Contemporáneo

La sesión: Diego Beyró, salió al encuentro de su niño interior

Editor Por Editor
15 junio, 2017
En Arte Contemporáneo, Artes Visuales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Imagen: Diego Beyró, La sesión 

Karen Castillo Castillejos

 

“Viajé a la casa de mi infancia. Estaba vacía. La recorrí detenidamente, recuerdo los olores y las sensaciones. En el patio me encontré con Dieguito, estaba de espaldas. Lo llamé y se dio vuelta. Más serio que yo. Yo estaba nervioso. Su mirada fue tan penetrante como la mía, pero él tenía menos miedo. Dialogamos con nuestras miradas, compartimos una sonrisa”.

Estas son las palabras del artista plástico Diego Beyró, quién a través de La sesión, nos invita a conocer a su niño interior: Dieguito, un niño serio, que, desde siempre ha tenido un bigote.

 

El adulto que quiere ser un niño

 

Diego Beyró, nació en Buenos Aires, Argentina en 1984. Estudió dirección de arte en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios en Buenos Aires. Residió en Italia durante dos años, tras haber obtenido la beca Fabrica, del laboratorio artístico de Benetton.

Desde hace cuatro años vive en México, espacio que considera clave para su exploración creativa, ya que, en él, tiene la oportunidad de intercambiar inquietudes y temores con artistas de su mismo género.

Su obra, se ha caracterizado por hablar sin inhibiciones sobre el erotismo y el cuerpo, “materia de estudio minuciosa, que sirve como punto de partida, para plasmar sensaciones y registrar su intimidad”, dice a través de su sitio oficial.

Diego Beyró es un artista que cree en la exploración y el descubrimiento; así como en el constante hacer, el que considera determinante para su obra y para la expresión del arte contemporáneo. “La tarea del artista es hacer arte para expresarse”, comenta en entrevista para Almomento.mx.

A través del arte, busca abrir posibilidades y caminos que conecten con el espectador y con sus propias experiencias.  Por lo que, en esta ocasión, nos invita a conocer a nuestro niño interior; preguntándose: ¿acaso el arte puede ser un proceso terapéutico?

 

De la terapia, al encuentro

 

¿Alguna vez has considerado salir al encuentro con tu niño interior?, tan solo para identificar sus carencias, saber que pensaba, o para fortalecer los lazos que tiene con el adulto. Diego Beyró lo pensó, y lo hizo real a través de una serie de imágenes, con las que construye nuevos recuerdos consigo mismo.

La sesión, es una exposición compuesta por tres momentos, a través de los cuales, conectaremos con el niño del pasado que viene al encuentro con el adulto del presente, para recordarle, que siempre ha estado en él.

El primer momento, es un acto infantil, el juego de un niño que dibuja a mano, bigotes a las fotografías del pasado. El segundo, está compuesto por documentos intervenidos digitalmente, expresión del adulto experto.

El tercer momento, es el de la hipnosis, un instante real, en el que, conducido por un terapeuta, Diego se convirtió en espectador y parte de sí mismo.

La sesión, comenzó desde hace mucho tiempo atrás, en la búsqueda del balance entre el niño que tiene menos juicios, que suele ser más divertido y temer menos a los riesgos, con el adulto, que es más racional, controlador y tiene mayor miedo al fracaso.

A través de esta pieza, el artista que asegura siempre ha tenido un bigote, como “símbolo de su adultez”; crea una nueva herramienta de provocación, que representa la exploración, la necesidad expresiva, el enfoque y concentración, para introducirse de manera más profunda en la escena del arte contemporáneo.

La sesión es totalmente inacabada…

 

 

 

La invitación

La segunda exposición individual de Diego Beyró en México, tiene lugar en Diorama Espacio de arte Independiente, en Anahuac 83, Roma Sur.

La inauguración se llevará a cabo, este viernes 15 de junio a las 19:00 hrs, la entrada es libre y gratuita. Si no puedes venir, no te preocupes, podrás visitar La sesión, del 16 de junio al 1 de julio.

Si quieres conocer al pequeño Dieguito al encuentro con Diego, te invitamos a que no te pierdas esta exposición.

Asimismo, no dejes de seguir a Diego Beyró, a través de su sitio oficial y sus redes sociales, como Facebook e Instragram, donde podrás conocer más a fondo el trabajo de este artista.

 

EDT/kcc

 

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Colombia registra a la primera “trieja”, un matrimonio de tres hombres

Siguiente noticia

México se pone a la vanguardia e implementará la Cartilla Electrónica de Vacunación

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

México se pone a la vanguardia e implementará la Cartilla Electrónica de Vacunación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019