domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

¡2 de Octubre no se olvida! Así vivimos la mega marcha

Editor Por Editor
3 octubre, 2018
En Noticias Ciudad de México, Noticias Nacionales, Noticias y Letras, Política
Reading Time: 3 mins read
0
Foto: Yaxch

Foto: Yaxch

6
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre, (EDT).- “Somos los nietos del 68, los hijos del 99 y los hermanos del 43”, decían los estudiantes que la tarde de ayer, 2 de Octubre, salieron a marchar en las calles de la CDMX, para conmemorar, pero también para exigir el esclarecimiento de la masacre estudiantil perpetrada por Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría hace ya 50 años.

Foto: Yaxch

https://www.instagram.com/p/BodTG2ElGdz/?taken-by=tanitzel05

Cientos de contingentes de estudiantes, asociaciones civiles, campesinas, obreros, trabajadores, sindicatos, se dieron cita, en punto de las 16:00 horas, en tres diferentes puntos de la CDMX: la avenida Flores Magón en Tlatelolco, el Ángel de la Independencia y el Casco de Santo Tomás para iniciar la mega marcha de 2 de octubre que  desembocó en el Zócalo capitalino a partir de las 18:00 horas; sin embargo, la totalidad de los contingentes arribaron ya entradas las 20:00 horas.

Foto: Yaxch

Aproximadamente diez mil personas, lideradas por el Comité 68, integrados por los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH), gritaron consignas para pedirle al pueblo de México que no olvide. Que no olvide aquella terrible masacre cometida en contra de estudiantes, pero también de niños, de mujeres, de ancianos, de madres, de padres, de hermanos, de hijos.

https://www.instagram.com/p/BodOH0GFs_i/?taken-by=tanitzel05

En punto de las 18:00 horas, una vez que arribaron al Zócalo, el Comité del 68 realizó el pase de lista de los compañeros caídos esa tarde fatídica en la plaza de Tlatelolco  y de los que a lo largo de estos 50 años continuaron luchando por la verdad y la justicia en este país. Luego pidieron un minuto de silencio a todos los presentes. La plaza repleta de seres humanos se llenó de un impresionante silencio y de manos en alto haciendo la V de la victoria.

https://www.instagram.com/p/BodNy8JlY-p/?taken-by=tanitzel05

Después aparecieron en el escenario los líderes del pueblo de Atenco, don Ignacio del Valle y su hija América también doña Trini, todos ellos en representación del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, para pedirle al pueblo que no olvide el ataque en contra de su pueblo en 2001, que no olvide que a lo largo de 17 años, los pueblos del valle de México han venido sufriendo abusos, violencia, represión y asesinatos, por defender su tierra. Al grito de “No al Aeropuerto”, caminaron desde la Plaza de las Tres Culturas hasta la plancha del Zócalo donde fueron uno de los oradores. El pueblo de Atenco invitó a la sociedad a no olvidar y le pidieron al pueblo de México que nos los deje solos en la lucha por sus tierras frente a la construcción del NAICM.

https://www.instagram.com/p/BodBnf7lg8t/?taken-by=tanitzel05

Pero también marcaron acto de presencia los Damnificados del sismo quienes después de un año de ocurrida la tragedia del 19 de septiembre del 2017, no han recibido los apoyos que se les prometieron. Ellos estuvieron presentes en esta marcha como muestra de agradecimiento a los estudiantes. “Ustedes estuvieron ahí cuando los necesitamos. Nosotros los vimos levantar escombros, darnos comida, ropa. No vamos a permitir que nadie vuelva a reprimirlos”, dijo el vocero del contingente.

Los normalistas de Ayotzinapa realizaron el conteo de los 43 y pidieron a la sociedad mexicana que no los deje solos en la lucha por conocer la verdad acerca de lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014.

Foto: Yaxch

 

Los contingentes no dejaron de entrar a la plancha del Zócalo hasta entrada la noche. Las luces de los adornos de las fiestas patrias comenzaron a encenderse. Los estudiantes colocaban veladoras en la instalación en memoria del 68 que se colocaba en una las esquinas de la plaza. Ropa ensangrentada, hojas de cuadernos, libros, zapatos, lentes,  bolsas, más zapatos, sangre.  Así sucedieron 50 años de un México que sigue gritando que el 2 de Octubre no se olvida, pero sigue sin tener justicia.

https://www.instagram.com/p/BodRdNfFQc2/?taken-by=tanitzel05

“Queremos un gobierno que gobierne distinto. Queremos libertad, democracia participativa y justicia. Lo pedimos hace 50 años y lo seguimos exigiendo ahora”, señalan los líderes del 68.

Foto: Yaxch

En Tlatelolco, la compañía de la Dirección de Danza de la UNAM llevó a cabo una acción coreográfica masiva con la intención de liberar a la Plaza de las Tres Culturas de la energía trágica que la ha envuelto a lo largo de la historia. Los bailarines y voluntarios que participaron llevaron a cabo una representación de lo ocurrido esa espantosa tarde del 2 de octubre de 1968. Aquí les dejamos el video.

Video sugerido:

Bailarines y voluntarios se unieron en la Plaza de las Tres Culturas para homenajear con una acción coreográfica masiva a los estudiantes caídos durante la matanza del 2 de octubre de 1968 https://t.co/XYTSc8j9KT pic.twitter.com/4nWLDLz7vY

— EL PAÍS América (@elpais_america) October 2, 2018

Te recomendamos:

Yo soy hija de un sobreviviente del 68 y el 2 de Octubre no lo olvido

EDT TIV

 

Etiquetas: 2 de Octubre68AtencoAyotzinapalíderes del 68mega marchaTlatelolco
Noticia anterior

¿Sabes qué pasa en nuestro cerebro cuando hacemos maratones de series?

Siguiente noticia

Cristiano Ronaldo es acusado de violación

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

5 octubre, 2025
Deportes

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cristiano Ronaldo es acusado de violación

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019