viernes, septiembre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

A 27 años de la inauguración del Centro Nacional de las Artes

Editor Por Editor
23 noviembre, 2021
En Cultura, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está de manteles largos! El día de ayer, 22 de noviembre, la magna institución de cultura cumplió 27 años de generar y explorar nuevos enfoques en torno a la educación artística. Sus casi tres décadas de actividades se han distinguido también por el fomento interdisciplinario, la integración de nuevas tecnologías al arte y el impulso a la profesionalización artística.

El origen del Cenart

Fue en el año de 1994 cuando el Centro Nacional de las Artes abrió sus puertas, regido por tres ejes primordiales: Formación académica, Difusión de las artes e Investigación artística. El proyecto fue concebido por el entonces presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa. La visión del extitular era erigir una institución innovadora donde estuvieran reunidas escuelas de formación artística con centros de investigación y especialización de las artes.

¡Gracias por todas sus felicitaciones! 🎉

El Cenart lo hacen todas las personas que recorren sus pasillos. Estudiantes, profesores, artistas, colaboradores, público.

¡Por 27 años más!#27AñosCenart pic.twitter.com/jMErkdJ0ro

— Centro Nacional de las Artes (@cenartmx) November 23, 2021

 

En la idea de Tovar y de Teresa también figuraba un componente clave: junto a las actividades académicas, habría foros escénicos de diversas características. Estos espacios, hasta la fecha, se han destacado por dar lugar a diversos espectáculos y exhibiciones que, año con año, estrechan el vínculo entre entre creadores y público.

El edificio del Cenart se construyó en el predio donde solía estar la antigua Cineteca Nacional y una parte de los Estudios Churubusco. Los trabajos de edificación arrancaron el 27 de abril de 1993 y se prolongaron por 17 meses, con una inversión de 260 millones de los por aquel entonces conocidos como nuevos pesos.

Las mentes detrás de los icónicos recintos

El plan maestro arquitectónico estuvo a cargo de Ricardo Legorreta y de otros destacados representantes de la arquitectura mexicana contemporánea. Entre los participantes, figuraron Javier Calleja y Alfonso López Baz (Teatro de las Artes) y Teodoro González de León (Escuela Superior de Música y Auditorio Blas Galindo). De igual manera, se contó con la intervención de Javier Sordo Madaleno (Complejo cinematográfico), Enrique Norten (Escuela Nacional de Arte Teatral) y Luis Vicente Flores (Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea). Por su parte, Vicente Rojo creó el mural Escenario abierto, que recubre el Aula Magna José Vasconcelos y que fue inaugurado en el año 2000.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Centro Nacional de las Artes (@cenartmx)

El Centro Nacional de las Artes, hoy

Actualmente, la institución administra cuatro las escuelas de educación profesional, todas pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). En ellas, se entrenan los futuros artistas del país en las disciplinas de danza, teatro, música y artes plásticas. Asimismo, en sus instalaciones se halla el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Paralelamente, el Cenart lleva a cabo un programa de Desarrollo Académico único en su tipo, en el que imparte desde cursos y talleres para niños hasta estudios de posgrado en educación artística.

Adicionalmente, el otrora conocido como CNA alberga cuatro centros nacionales de investigación artística del INBAL dedicados a las mismas disciplinas de las que se ocupa en el plano formativo. De igual manera, sobresale el Centro Multimedia, donde se realizaran proyectos de enseñanza y experimentación en el campo de las artes electrónicas y las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Y por último, pero no menos importante, se halla la imponente Biblioteca de las Artes, una de las más relevantes en su especialidad a nivel nacional.

¡Anímate a conocer el Cenart y asiste a sus múltiples actividades culturales! Revisa la programación en su sitio web oficial, donde encontrarás eventos aptos para todos los gustos y edades. ¡Disfruta de su calidad y belleza! Sigue al Centro Nacional de las Artes en Facebook, Twitter e Instagram para enterarte antes que nadie de sus novedades.

 


Continúa leyendo:

“Programa de estrenos”, con la Compañía Nacional de Danza

ET/SRH

Etiquetas: Centro Nacional de las Artescultura MéxicoInstituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Noticia anterior

Suspenden por primera vez a LeBron James luego de golpear a Isaiah Stewart

Siguiente noticia

Conoce a los nominados a los Grammy 2022

RelacionadoNoticias

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026
Deportes

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro
Noticias Ciudad de México

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México
Conciertos

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Toluca impone su autoridad ante Rayados
Deportes

Toluca impone su autoridad ante Rayados

25 septiembre, 2025
Atrapan a Marvin "N", reo que se fugó del Reclusorio Oriente
Noticias Ciudad de México

Atrapan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente

25 septiembre, 2025
Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Conoce a los nominados a los Grammy 2022

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Concluyen obras en tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

25 septiembre, 2025
Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

25 septiembre, 2025
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019