viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTI+ en México una población del 9 por ciento: INEGI

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 junio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ que se celebra a partir de 1970, luego de la Revuelta de Stonewall en nueva York del 28 de junio de 1969, y en México los primeros movimientos y marchas se dieron en 1979 a raíz de la conmemoración del movimiento estudiantil señala el historiador Martín H. González Romero del Colegio de la Frontera Norte.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre la comunidad LGBTI+ en México

El objetivo es reivindicar el respeto a la diversidad, la igualdad y la no discriminación sexual de este grupo de población que en el país se estima en 5 millones de personas de 15 años o más, de las cuales casi 3 millones son mujeres y 2.1 millones son hombres de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021.

La población Transgénero, Transexual o de otra identidad de género que no coincida con el sexo asignado al nacer es de 909 mil: 0.9 % de las personas de 15 años y más.

La orientación sexual es la capacidad que tiene una persona de sentirse atraída, romántica o sexualmente hacia mujeres, hombres, personas de ambos sexos u otros; o de no sentirse atraída.

En nuestro país una de cada 20 personas se declaró con una identidad de género LGBTI+. La mayoría de la población LGBTI+ era joven: 46.5 % tenía entre 18 y 29 años, mientras que 21.0 % tenía entre 15 y 17 años.

Refiere que el grado de satisfacción con sus relaciones familiares son del 70.5 %; con su apariencia física 60.5 % y 66 % con la vida en general.

El 88.7% de esta población presenta problemas de estrés; 64.9 % de angustia, miedo, ansiedad; 61.6% de insomnio; 60.9 % de pérdida o aumento de apetito o peso y 50.9 % de depresión.

Un total de 28.7 % de las personas LGBTI+ de 15 años y más, señaló haber tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. En 57.2 % de los casos fue debido a problemas familiares y de pareja.

Nancy Cárdenas y la marcha LGBTI+

De acuerdo al historiador los antecedentes de estos movimientos vienen desde 1971 cuando se desató una controversia por el despido de un empleado por su orientación sexual, lo cual llamó la atención de la artista Nancy Cárdenas, quien fundó el Frente de Liberación Homosexual Mexicano, con el cual, en 1973 estrenó la obra: “Los chicos de la banda”, la cual fue censurada, lo que le dio gran proyección.

Refiere que la misma Nancy Cárdenas en el noticiero 24 horas, el más visto en México en ese tiempo, defendió los derechos de las mujeres lesbianas en México.

En 1979 se presentaron en México los primeros movimientos y marchas de lo que en la actualidad se conoce como el Orgullo LGBT+, a raíz de la conmemoración de los diez años del movimiento estudiantil, por lo que ese hecho, la contracultura, la nueva izquierda, el tercermundismo, la revolución cubana y el movimiento de revolución homosexual argentino fueron los que influyeron en nuestro país.

Después vino el Frente homosexual de acción revolucionaria, el cual decidió adoptar a travestis en sus filas, ya que los identificaban como los más vulnerables, en primer lugar, por la represión policiaca.

Destacó que la palabra gay era inapropiada y el movimiento no la aceptaba, por lo que decidieron usar el término “homosexual”, que, si bien no estaban de acuerdo por su imposición como cuestión médica, lo prefirieron.

Los grupos formados fuera de la capital del país, en los años 80 fueron el grupo GOL en Guadalajara, el grupo de lesbianas morelenses en 1982, y la organización lésbica Patatlonali, formada en Guadalajara en 1986 señala el investigador especializado en Historia de Género y de las Sexualidades.
AM.MX/fm

Etiquetas: Día InternacionalINEGILGBTOrgullo
Noticia anterior

Destinó gobierno de México 227 mmdp a programa de infraestructura carretera: Nuño Lara

Siguiente noticia

El feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, charla que se desarrollará en La Tallera

RelacionadoNoticias

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

11 septiembre, 2025
Grupo Frontera
Conciertos

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

9 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Cine

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El feminismo y su influencia en el movimiento LGBTIQ+, charla que se desarrollará en La Tallera

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019