martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

280 millones de personas en el mundo se ven afectadas por la depresión

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 enero, 2024
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- A escala global, la Organización Mundial de la Salud estima que 280 millones de personas se ven afectadas por la depresión. A nivel nacional, según la Secretaría de Salud, se estima que al menos el 5.3% de la población en México padece trastorno depresivo. Estas cifras subrayan la magnitud de la depresión como una de las principales causas de discapacidad y suicidio a nivel mundial.

En este contexto y en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Aldo Reyes, director de Ondhas Salud Mental, destaca la relevancia de abordar y hablar abiertamente del problema de la depresión, pues es un padecimiento complejo que afecta profundamente la vida cotidiana de las personas.

“La depresión impacta la vida diaria con síntomas como pérdida de energía, cambios en el apetito, ansiedad que puede reflejarse en tristeza persistente, pérdida de interés en actividades cotidianas, dificultad en tareas básicas e incluso en pensamientos suicidas”, mencionó el especialista.

Si bien los datos de la Secretaría de Salud indican un preocupante aumento en los casos de depresión, pasando de 69,594 en 2014 a 133,323 en 2022, destacando que el 75% de los nuevos diagnósticos fueron en mujeres frente al 25% en hombres, especialmente en el grupo de edad de 25 a 44 años, es importante entender que estos números reflejan las personas que buscan ayuda y reciben un diagnóstico, no necesariamente la prevalencia real de la depresión en distintos grupos de población.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autoreportado de 2021 (ENBIARE) informó que el 15.4% de la población adulta presenta síntomas de depresión, aumentando a un 19.5% entre las mujeres. Además, el estudio VOCES sobre resultados de violencia durante la época de COVID-19 revela que más de 57 mil jóvenes, de una población de 168 mil, experimentaron síntomas de depresión de moderados a severos entre 2020 y 2021.

“Es necesario reconocer los signos clave de la depresión, especialmente para buscar ayuda profesional, ya que aproximadamente el 70% de la población en México no la solicita. No obstante, dado que este estado anímico puede no manifestar todos los síntomas, se recomienda acercarse a un profesional si se sospecha una propensión a este padecimiento. Obtener un diagnóstico adecuado es fundamental para evitar la evolución hacia una depresión clínica”, concluyó Reyes.

El tratamiento adecuado es crucial para mejorar significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan la depresión. Ondhas Salud Mental, dirigido por Aldo Reyes, se dedica a brindar apoyo especializado, haciendo hincapié en la importancia del diagnóstico temprano y la efectividad del tratamiento. Esta iniciativa ve la lucha contra la depresión como un compromiso compartido, buscando la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

El tratamiento adecuado puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes sufren este padecimiento. Ondhas Salud Mental, bajo la dirección de Aldo Reyes, se dedica a proporcionar apoyo y asesoramiento especializado en este campo, enfatizando la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo.

En un esfuerzo por crear conciencia y atención oportuna, la organización Ondhas Salud Mental abre sus canales de atención al público a través de info@ondhas.org o vía WhatsApp al 55-34-95-18-28.
AM.MX/fm

Etiquetas: Aldo ReyesdepresióndirectormujeresOMSOndhas Salud Mentalsalud mental
Noticia anterior

Concluyen trabajos de retiro de instalaciones electromecánicas en Pantitlán: Avanza la nivelación en la Línea 9 del Metro

Siguiente noticia

Evelyn Salgado impulsa proyectos clave para la revitalización económica de Acapulco

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

Evelyn Salgado impulsa proyectos clave para la revitalización económica de Acapulco

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025

Inspección en Parque México detecta irregularidades en condiciones de adopción animal

13 mayo, 2025

Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

13 mayo, 2025

Concluyen trabajos de reparación tras fuga de agua en Eje 3 Oriente

13 mayo, 2025

Jóvenes en reintegración social reciben constancia oficial en curso de barbería y corte de cabello

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019