jueves, septiembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

5 errores comunes que las personas cometen en las compras navideñas

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 noviembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada navideña es sinónimo de celebración, pero también de gastos. Desde las posadas hasta las cenas de Navidad y Año Nuevo, los intercambios en la oficina y los regalos para familiares y amigos, diciembre se convierte en un mes de alta presión financiera. A esto se suman las tentadoras promociones del Black Friday, el Cyber Monday y las ventas nocturnas, que prometen “grandes ahorros” pero pueden desequilibrar cualquier presupuesto.

Si bien es una época en la que muchos reciben dinero extra como aguinaldos, bonos o cajas de ahorro, esta liquidez no siempre se traduce en decisiones financieras responsables. Según el Holiday Outlook 2024 de PwC, aunque el 59% de los consumidores señala que la inflación influirá en sus gastos, el promedio de consumo navideño aumentará 7% este año.

“Es muy común caer en la tentación de aprovechar promociones y ofertas, especialmente en la temporada. No obstante, la clave es entender que este tipo de gastos, aunque parecen atractivos, deben ser evaluados cuidadosamente. Mientras algunos consumidores se sienten motivados a gastar sin pensar demasiado, otros se preparan para ajustarse a un presupuesto riguroso, analizando lo que realmente necesitan” comenta Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.

Es importante evitar caer en el consumo desmedido, ya que a largo plazo, las compras no planificadas pueden afectar las finanzas de una persona. De acuerdo con Círculo de Crédito, los siguiente son los cinco errores más comunes que las personas cometen al comprar durante la temporada navideña y fin de año:

1. No tener un presupuesto realista

Muchas personas subestiman los gastos ocultos que se presentan, como los costos asociados a viajes o incluso, la decoración. Estos pueden acumularse rápidamente, lo que genera un desajuste en las finanzas, que se refleja en la falta de liquidez para afrontar otros compromisos, el uso desmedido del crédito y el endeudamiento.

“Para hacer frente a esta situación, elabora una lista de los gastos, desde los más evidentes como regalos y cenas hasta la gasolina o el pago de servicios. Utilizar herramientas como hojas de cálculo o aplicaciones de finanzas te permitirá visualizar tu capacidad de gasto y evitar sorpresas. Este enfoque no solo facilita la planificación, sino que también te ayuda a mantener el control de tus finanzas”, afirma Hugh Bruce.

2. Comprar por impulso

Uno de los errores más frecuentes en la gestión del gasto durante las temporadas de ofertas es comprar por impulso, especialmente cuando las promociones parecen irresistibles, como 3×2 y meses sin intereses. Aunque estas ofertas pueden resultar atractivas, no siempre responden a una necesidad real y, en muchos casos, incitan a una compra que, de no existir la promoción, no habríamos considerado.

“Antes de comprar evalúa la necesidad del producto. Esto evitará que la emoción te nuble el juicio. Si no representa una necesidad inmediata o no encaja en tu presupuesto, es mejor abstenerse, incluso si la oferta parece insuperable”, explica el especialista.

3. Usar el aguinaldo como dinero libre

Usar el aguinaldo o cualquier ingreso adicional como dinero libre lleva a muchas personas a destinarlo a gastos no prioritarios, como compras impulsivas, sin considerar que puede ser una oportunidad para fortalecer las finanzas personales, a través del ahorro o del pago de deudas.

“Mi consejo es destinar al menos el 30% a ahorro o al pago de deudas. Esta acción no sólo te ayudará a mejorar tu estabilidad financiera a corto plazo, sino que también reducirá la presión de las obligaciones. El resto del dinero puede ser usado de manera planificada para realizar inversiones que aporten valor”, considera el Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.

4. Gastar por culpa o compromiso
Uno de los errores más perjudiciales durante esta época es gastar por culpa o compromiso. Muchas personas sienten la presión de regalar más de lo que pueden permitirse con el fin de quedar bien, lo que a menudo desencadena un gasto excesivo y, en muchos casos, innecesario. Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo la estabilidad financiera inmediata, sino que también puede generar estrés.
“En lugar de caer en la tentación de gastar más de lo que puedes permitirte, busca alternativas creativas como regalos hechos a mano que generen valor emocional sin necesidad de hacer un desembolso elevado”, dice el experto.
5. Ignorar los gastos del inicio de año

Uno de los errores más frecuentes durante la temporada navideña es dejarse llevar por la emoción de las celebraciones y olvidar los compromisos financieros posteriores como pagos escolares, seguros o deudas que se vencen en enero. Este desajuste puede generar estrés y dificultades financieras.

“En lugar de realizar compras impulsivas o gastar en exceso, asegúrate de reservar una parte de tus recursos para cubrir los compromisos que llegarán en los primeros meses del año. Este colchón no solo te ayudará a enfrentar esos pagos sin presión, sino que también te permitirá comenzar el año sin sobresaltos financieros”, concluye Hugh Bruce.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: compras navideñaserrores comunespersonas
Noticia anterior

Hacen en llamado para eliminar la violencia de género en el hogar

Siguiente noticia

Por tercer año consecutivo llega ‘Brilla Fest’ al Parque Naucalli

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Por tercer año consecutivo llega ‘Brilla Fest’ al Parque Naucalli

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

18 septiembre, 2025

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

18 septiembre, 2025

Clase masiva de primeros auxilios convierte a ciudadanos en agentes comunitarios preparados ante emergencias

18 septiembre, 2025

FARO Azcapotzalco celebra siete años con música, cultura y tradición prehispánica

18 septiembre, 2025
Madonna regresa a sus raíces dance: anuncia nuevo disco para 2026

Madonna regresa a sus raíces dance: anuncia nuevo disco para 2026

18 septiembre, 2025

Dinozord llega a Fortnite: pilotaje del Megazord y evento Lord Zedd

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019