jueves, noviembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

60% de las empresas en América Latina ya están incorporando la IA en sus operaciones

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2023
En Economía y Negocios, Industria Publicitaria, Noticias y Letras, Tecnología, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
60% de las empresas en América Latina ya están incorporando la IA en sus operaciones
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- NTT DATA, líder mundial en servicios de TI y negocios digitales, presentó el estudio “La Inteligencia Artificial en América Latina” elaborado en colaboración con MIT Technology Review en el que brindan una visión integral de los avances en cuanto a la adopción de esta tecnología en la región, así como sus desafíos a nivel empresarial y las expectativas de crecimiento hacia adelante.

Entre los principales hallazgos del estudio, se encontró que el 71% de las empresas encuestadas reconocen el gran potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para sus negocios y la mayor parte anticipó un incremento significativo de la inversión en este campo. Destaca que las empresas con mayor liderazgo en este ámbito planean destinar más de un 15% de su presupuesto para tecnología en IA en los próximos años.

Sobre su proceso de adopción, el estudio muestra que el 60% de las empresas latinoamericanas inició la incorporación de la Inteligencia Artificial a sus negocios hace más de un año y poco más del 20% ha comenzado a hacerlo este año. Los países más interesados en la IA y su potencial son Colombia y México, y los que se muestran con más cautela son Argentina y Perú.

A pesar de esto, el estudio comparte que América Latina continúa por detrás del resto de las economías en cuanto a su tasa de implementación al encontrarse en un 37% frente al 42% global, por lo que aún existe un gran potencial de crecimiento.

Sobre los beneficios y los desafíos de la adopción

El estudio resalta que de las empresas que ya han adoptado la IA o están en proceso de hacerlo, lo consideran relevante debido a su impacto en cuestiones como la mejora en la eficiencia operativa (56% de los participantes), automatización de tareas (48%), realización de análisis de datos avanzados (41%) y precisión en predicciones para la toma de decisiones (41%).

La principal barrera que enfrenta la adopción de la IA en las organizaciones de América Latina es la falta de talento capacitado, ya que sin éste la implementación de programas que incorporen dicha tecnología en las empresas se convierte en un gran desafío. 

En este sentido, casi un 28% de los encuestados señala que su empresa está desplegando iniciativas de capacitación internas, mientras que un 27% opta por la contratación de profesionales especializados en el tema y un 25% realiza la subcontratación de empresas o consultoras expertas. Una estrategia que está permeando en la región para mitigar la brecha de talento es la firma de alianzas académicas. Un 67% de las empresas que trabaja en IA colabora con instituciones académicas para captar talento en esta área.

“Si bien a nivel regional América Latina aún se encuentra avanzando en la adopción de Inteligencia Artificial, las compañías líderes tienen claridad en el impacto que su implementación puede tener en el negocio. Ya sea capacitando a su propia plantilla de colaboradores o con el apoyo de consultores externos como los que tenemos en nuestro hub de IA, es un hecho que las empresas de la región están dispuestas a explorar las capacidades extendidas que brinda esta tecnología”, comentó Mario Chao, CEO de NTT DATA México.

Juan Carlos Montero, socio y Head de Digital Technology en NTT DATA México agregó: “Tan solo en el último año hemos sido testigos de las capacidades extendidas que la IA puede ofrecer para los negocios. Conocer cómo aplicar la tecnología, cómo medirla y potenciarla en un negocio será el diferenciador en la nueva era empresarial donde sin importar la industria, el panorama se transformará”.

Epson y Shakira se asocian para hacer vibrar a Latinoamérica

 

Etiquetas: IAMIT Technology ReviewNTT DATA México
Noticia anterior

Grupo Mundo Imperial evacúa todos sus hoteles en Acapulco; instala centro de acopio en CDMX

Siguiente noticia

Batres destaca labor de policía que tacleó a delincuentes en motocicleta

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Batres destaca labor de policía que tacleó a delincuentes en motocicleta

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019