Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), llama a la participación comunitaria en la jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas”, programada para el viernes 22 de agosto en el Área Natural Protegida (ANP) Bosques de las Lomas. La actividad forma parte de los esfuerzos por recuperar la cobertura vegetal con especies aptas para sostener cadenas ecológicas clave en la Ciudad de México, promoviendo así un entorno más saludable y biodiverso.
750 plantas nativas serán sembradas para alimentar y refugiar a polinizadores como abejas y mariposas
Durante la faena se colocarán 750 ejemplares de flora nativa pertenecientes a tres especies estratégicas: mirasol (Cosmos bipinnatus), perlilla (Symphoricarpos microphyllus) y oceloxóchitl (Tigridia pavonia).
Estas plantas proveen néctar, polen y microhábitats indispensables para abejas, abejorros, mariposas y colibríes, polinizadores que impulsan la diversidad genética vegetal y refuerzan la resiliencia de los ecosistemas urbanos. La utilización de especies locales evita presiones adicionales sobre el suelo y mejora los procesos de regeneración natural frente a los efectos del cambio climático y la fragmentación del hábitat, asegurando un futuro más sostenible.
Logística del evento, punto de encuentro y recomendaciones para los voluntarios ambientales que participen
Las y los asistentes deberán llegar puntualmente a las 9:00 horas, con ropa cómoda, calzado cerrado, gorra o sombrero, hidratación personal y sin llevar animales de compañía. El punto de reunión será la Fracción 16 del ANP, en Bosque de Alerces, Bosque de las Lomas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11700, Ciudad de México. La presencia ciudadana en jornadas organizadas fortalece la apropiación social del territorio y el seguimiento posterior del establecimiento de las plantas (supervivencia, rebrote y floración), elementos críticos para que los beneficios ecológicos se materialicen y se mantenga el compromiso con la naturaleza.
Restauración urbana con enfoque de Soluciones basadas en la Naturaleza para un futuro más verde
“Polinizadores y Plantas” se enmarca en el proyecto institucional Tequio por la Restauración, iniciativa que impulsa la participación social organizada y orienta acciones de restauración ecológica mediante Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para construir una ciudad más verde y resiliente.
El ANP Bosques de las Lomas, categorizado como Zona Sujeta a Conservación Ecológica, abarca 22 polígonos en Miguel Hidalgo y uno adicional en Cuajimalpa de Morelos. Aunque ciertos sectores han sido invadidos por especies exóticas ornamentales, persisten remanentes de bosques de encino, cuya raíz profunda favorece la infiltración a los mantos acuíferos y cuyo hojarasco contribuye a la formación y estabilización del suelo. La intervención con plantas nativas complementa estos procesos y acelera la integración funcional del paisaje urbano-bioregional, asegurando un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental.
EDT.MX/JC