miércoles, noviembre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

7ta Edición del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos abre convocatoria 2025

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Las organizaciones convocantes del Premio Breach / Valdez hacen un llamado especial a que periodistas postulen sus reportajes desde los estados, aportando su mirada desde lo local, en reconocimiento a que es a este nivel que se enfrentan a condiciones más adversas. Asimismo, invitan la postulación de trabajos en cualquiera de las 68 lenguas indígenas de México.

La recepción de trabajos se realizará del 8 de enero al 19 de febrero de 2025 y la premiación se llevará a cabo durante mayo para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); la Delegación de la Unión Europea en México (UE); la Embajada de Francia en México; la Embajada de Suiza en México; el Programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana y su área de Periodismo; la Agencia Francesa de Prensa (AFP); y Reporteros sin Fronteras (RSF) lanzaron la séptima edición del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, en homenaje a los destacados periodistas mexicanos Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.

2025

El Premio en 2025 se otorgará a los dos mejores trabajos periodísticos en la categoría de derechos humanos y al mejor trabajo en la categoría de periodismo relacionado con derechos de la niñez y/o adolescencia, publicados durante 2024. Un jurado independiente evaluará las dos categorías.

La recepción de trabajos se realizará del 8 de enero al 19 de febrero de 2025 y la premiación se llevará a cabo en el mes de mayo para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo).

Los galardones constan de un premio monetario patrocinado por la Unión Europea; una beca doble en la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, con duración de hasta un año; así como un viaje de trabajo a Europa (Francia y Suiza), patrocinado por las embajadas de estos dos países, para la persona periodista ganadora en la categoría de derechos humanos; y un viaje a un destino de trabajo de UNICEF en el caso de la categoría de derechos de la infancia y/o adolescencia. El objetivo de los viajes es sostener diversos encuentros con la intención de ampliar la información sobre la situación de quienes ejercen el periodismo en México y generar redes.

La libertad de expresión, de opinión y de acceso a la información son pilares fundamentales de las sociedades libres, democráticas y plurales. Son también herramientas esenciales para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.

México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico de las y los profesionales de los medios de comunicación, de acuerdo con cifras del Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO.

Las y los periodistas en México con frecuencia enfrentan todo tipo de riesgos al realizar su labor, desde campañas de descrédito, amenazas, desplazamiento, espionaje, hasta desapariciones forzadas y asesinatos. De acuerdo con el Informe de 2024 de la Directora General de la UNESCO sobre seguridad de periodistas, los casos monitoreados a nivel mundial que fueron resueltos tomaron un promedio de cuatro años; si bien la mayoría de los casos de periodistas asesinados siguen sin resolverse, los casos de asesinatos de periodistas que se están resolviendo están tardando demasiado en llegar a su fin.

El Premio Breach / Valdez recuerda la importancia del periodismo en las sociedades democráticas y subraya la obligación de los Estados para proteger a quienes nos informan, prevenir asesinatos como los de Miroslava Breach (23 de marzo de 2017) y Javier Valdez (15 de mayo de 2017), y garantizar el acceso a justicia para quienes sufren represalias por ejercer el periodismo.

El Plan de acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad es un instrumento clave para enfatizar la importancia de investigar de forma adecuada las amenazas de violencia y los ataques contra periodistas. La impunidad incentiva la reiteración de los crímenes. Al mismo tiempo, tiene un efecto paralizador en la sociedad, incluyendo a los mismos periodistas, y se erosionan los derechos a la libertad de expresión e información, fundamentales para las sociedades democráticas.

Las organizaciones convocantes reafirmaron su compromiso para acompañar a las personas periodistas; a las organizaciones que defienden la libertad de expresión y promueven el derecho a una información libre y transparente; y al Estado mexicano en el fortalecimiento de las instituciones para el debido cumplimiento de sus obligaciones internacionales para la protección de quienes ejercen el periodismo.

Las organizaciones invitan a las y los periodistas a participar en la convocatoria y a seguir sus actualizaciones en el sitio web premiobreachvaldez.mx o en la red social del premio en X/Twitter: @BreachValdez. La convocatoria se encuentra disponible para su descarga en el sitio web.

Los trabajos serán recibidos del 8 de enero al 19 de febrero de 2025 (hasta las 23:59 horas del centro de México).

Contactos de organizaciones convocantes:

ONU México/CINU, Carmen Morales + 52 55 2272 6569 carmen.moraleshernandez@un.org

ONUDH, Narce Santibañez +52 55 5438 1729 / narce.santibanezalejandre@un.org

UNESCO, Viridiana García +52 55 1835 4728 cv.garcia-martignon@unesco.org

UNICEF, Laurent Duvillier lduvillier@unicef.org

UNODC, Mariana Alegret +52 55 1068 0635 mariana.alegret@un.org

Embajada de Francia, Carole Simonnet +52 55 4180 9820 carole.simonnet@diplomatie.gouv.fr

Embajada de Suiza, + 52 55 9178 4370 mexicocity@eda.admin.ch

Delegación de la Unión Europea, Ekaterini Makri +52 55 3901-3489 Ekaterini.MAKRI@eeas.europa.eu

Universidad Iberoamericana Programa PRENDE, Erick Fernández +52 55 1081 2560 erick.fernandez@ibero.mx

AFP, Samir Tounsi +52 55 2966 5064 samir.tounsi@afp.com

RSF, Balbina Flores +52 55 3793-1275 bflores@rsf.org

AM.MX/fm

Etiquetas: 7ta Ediciónconvocatoriaderechos humanosperiodismoPremio BreachValdez
Noticia anterior

Indispensable una política financiera que apoye la igualdad de género en 2025

Siguiente noticia

¿Pagan los “libros basura” las cuentas de la industria del libro?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Pagan los "libros basura" las cuentas de la industria del libro?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019