sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

9 películas de Pueblos Originarios iluminan el Zócalo de la Ciudad de México

JC Por JC
7 julio, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el propósito de resaltar la diversidad cultural y lingüística de México y la labor artística de cineastas de diversas comunidades, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX, han lanzado la Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes en el Zócalo capitalino. Este festival, que se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio, exhibe nueve películas representativas de distintas regiones del país.

La inauguración del evento contó con la participación de la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza; el director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico; la senadora por Oaxaca Susana Harp, y cineastas como Isis Ahumada, Celina Yunuen, Cynthia Lizbeth, Humberto Goméz, Cristóbal Jasso, Ángeles Cruz, Xun Sero e Ignacio Decerega, quienes desarrollaron sus proyectos con el apoyo del Estímulo a la Creación Audiovisual para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México y Centroamérica (Ecamc).

Durante la ceremonia, María Novaro destacó los seis años de esfuerzo dedicados a mostrar las perspectivas de los pueblos originarios, enriqueciendo así el cine nacional. “Estamos celebrando seis años de un programa del Imcine que se llama Ecamc, que ha buscado fortalecerlos y acompañarlos, y atender que sus procesos sigan para que el cine que se realiza desde las propias comunidades, desde los pueblos, desde las personas que están en estos pueblos y en estas comunidades, enriquezca al cine mexicano y sus voces sean para siempre parte de él”, expresó Novaro. Agregó que en la muestra se proyectan nueve de las 68 películas realizadas durante el sexenio, en diversas lenguas indígenas como tsotsil, chatino, náhuatl, mixteco, otomí, purépecha, mayo y zapoteco.

Cristián Calónico, por su parte, enfatizó la importancia de dar voz a comunidades históricamente silenciadas y destacó el honor de colaborar en este proyecto. “Esta memoria que se va a presentar ahora es un clamor a muchas voces, un clamor de los cineastas de pueblos originarios, de los cineastas afrodescendientes que dicen: ‘aquí estamos’, y aquí están ahora en el centro político, económico y cultural de este país. Gracias por estar”, señaló.

Los cineastas participantes coincidieron en la importancia de que las historias de sus comunidades lleguen a todo el público mexicano. “Desde las comunidades estamos por fin siendo vistos, nuestras miradas están planteándose en el ámbito dentro del cine nacional, lo que nos emociona mucho”, sostuvo Ángeles Cruz, cineasta mixteca de Oaxaca.

Durante la inauguración también se presentó el libro “Memoria Ecamc 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes (México y Centroamérica)”, que recopila las experiencias de los cineastas en el desarrollo de sus películas.

El festival comenzó con la proyección de “Mi no lugar” de Isis Ahumada, seguida de “Ndatu – Savi. La suerte del agua” de Cristóbal Jasso e Ignacio Decerega, y “Mamá” del chiapaneco Xun Sero. El domingo 7 de julio, se presentarán películas como “Huachinango rojo” de Cynthia Lizbeth, “Nyanga” de Medhin Tewolde, “La espera” de Celina Yunuen, “Ch’ul be, senda sagrada” de Humberto Gómez Pérez, “A través de Tola” de Casandra Leyva Casasola, y “Valentina o la serenidad” de Ángeles Cruz.

Del 8 al 14 de julio, esta programación también estará disponible gratuitamente en la Cineteca Nacional de las Artes, con la presencia de los directores. Además, del 7 al 31 de julio, los filmes se proyectarán en distintas sedes del país y se transmitirán en televisoras públicas y en la plataforma en línea nuestrocine.mx.

Este evento no solo celebra el talento de cineastas indígenas y afrodescendientes, sino que también reafirma el compromiso de visibilizar y valorar la riqueza cultural de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AfrodescendientesCineDiversidad CulturalIMCINEMéxicopelículaspueblos originariosZócalo
Noticia anterior

Actividades escolares en Quintana Roo se reanudan tras precauciones por ‘Beryl’

Siguiente noticia

Guerrero refuerza producción aropecuaria con inversión y equipamiento

RelacionadoNoticias

Cine

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Artes Visuales

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Cine

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

21 agosto, 2025
Cine

Centro Cultural Futurama se convierte en Ciudad Gótica para los fans de Batman

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Evita ser víctima de fraudes laborales con estas recomendaciones de la STyFE

21 agosto, 2025
Siguiente noticia

Guerrero refuerza producción aropecuaria con inversión y equipamiento

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

22 agosto, 2025

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Foto: AMACC

Cineteca Nacional anuncia multipremier con filmes nominados al Ariel

22 agosto, 2025
FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019