viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

A 90 años del inicio de la exploraciones en Cholula

Editor Por Editor
5 octubre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La historia de Cholula, el bello pueblecito de las 365 iglesias (que en realidad cuenta únicamente con 37 de estos templos), está de manteles largos. El pasado 27 de septiembre, se cumplieron nueve décadas del inicio de las exploraciones arqueológicas organizadas en la legendaria pirámide del poblado. Aunque previamente investigadores como Alexander von Humboldt y Enrique Juan Palacios realizaron estudios en la región, 1931 es reconocido oficialmente como el año en que comenzó la exploración.

La conmemoración de los noventa años no sólo es importante por las investigaciones en Cholula en sí. Cabe resaltar que fue a partir de tales estudios que la actividad arqueológica comenzó su camino hacia la consolidación institucional. Hasta antes de las exploraciones mencionadas, los arqueólogos mexicanas solamente se habían hecho pequeñas incursiones en algunos sitios del sureste de México, además de en Teotihuacán y Tenayuca.

Un vistazo a los trabajos de investigación en Cholula de 1931

Los trabajos emprendidos en Cholula hace casi un siglo son históricamente importantes porque supusieron un reto para las técnicas de investigación de aquella época.  Los métodos seguidos en ese tiempo tuvieron que adaptarse a las condiciones de la pirámide, específicamente, a la presencia del santuario de la Virgen de Los Remedios, que evidentemente debía mantenerse intacto. ¿Cómo desenterrar la ruina sin remover la capa superior? Ante esta problemática, la investigación se realizó mediante túneles que, actualmente, recorren más de 5 mil metros al interior de la pirámide.

Los trabajos en Cholula se extendieron hasta 1956. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), uno de los hallazgos más relevantes fue que el monumento prehispánico estaba compuesto de varias estructuras sobrepuestas. Tal diseño motivó a los investigadores a estudiar cada capa y extraer de ellas la mayor cantidad de información respecto a sus etapas y sistemas constructivos, el estilo de su arquitectura y demás datos sobre la cultura cholulteca. Así, entre un etapa y otra, se hallaron múltiples ofrendas, muros y sepulcros.

Al conocer los detalles de estas primeras exploraciones, se pueden desechar fácilmente las teorías difundidas entre turistas sobre el supuesto uso que se les daba a los túneles en la antigüedad. Quienes no conocen los antecedentes de la investigación en Cholula, afirman que los cholultecas habitaban dichos pasadizos. No obstante, se trata más bien de moderno sistema de exploración, muy distinto, aunque similar, a los túneles prehispánicos que pueden encontrarse en la tumba del Rey Pakal.

En 1993, Cholula fue declarada como zona de monumentos arqueológicos. Ahora, en conmemoración de los 90 años del inicio de las exploraciones, los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula colocaron una placa que honra tan insigne evento, crucial para la arqueología mexicana.

¡Visita la zona arqueológica Cholula!

No puedes quedarte sin conocer la pirámide de Cholula y el santuario de la Virgen de Los Remedios. Déjate sorprender por el recorrido a través de los míticos túneles, que en 2019 atrajo a más de 50 mil visitantes por mes. Durante tu estancia en el pueblo poblano, no olvides pasar por la exposición fotográfica que la Secretaría de Cultura del estado instaló en la barda perimetral de la zona arqueológica. Si acudes al Museo Regional de Cholula, podrás apreciar 30 fotos conmemorativas más. Ambas muestras estarán hasta el 30 de enero de 2022.

 


Continúa leyendo:

Tesoro arqueológico es descubierto en Dinamarca

Con información de Aristegui Noticias

ET/SRH

Etiquetas: arqueologíaCholulaInstituto Nacional de Antropología e HistoriaPueblasantuario de la Virgen de Los Remedios
Noticia anterior

Luis Miguel, Alejandra Guzmán, Chayanne… otros de los famosos involucrados en los “Pandora Papers”

Siguiente noticia

Lanzan teaser de ‘House of the Dragon’, la precuela de ‘Game of Thrones’

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
House of the Dragon precuela Game of Thrones

Lanzan teaser de 'House of the Dragon', la precuela de 'Game of Thrones'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019