jueves, julio 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

¿Quién gana en el cine? Datos duros de la taquilla

Kevin Morales Por Kevin Morales
30 julio, 2025
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


México a 30 de julio de 2025.– Spoiler analizó los últimos seis años de los tops de taquilla, tanto global como mexicana, para conocer los gustos del público. Descubrió que el terror es un género muy querido en México y que la animación tiene un peso importante en la industria, entre otros datos interesantes.

En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers: Endgame la gran ganadora.

Lo interesante vino en los años donde la pandemia hizo de las suyas. El 2020 y 2021 cambiaron por completo el panorama del cine. Ante las limitaciones de asistencia en las salas y el paro por largo tiempo de la industria del entretenimiento en general, otros mercados como China y Japón con el inicio del fenómeno Demon Slayer, mostraron que el cine es más que Hollywood.

Incluso en el panorama mexicano, de acuerdo a la investigación de la plataforma de entretenimiento Spoiler.mx, Cindy la Regia se ganó un puesto en los rankings, mostrando una peculiar diversidad en taquilla. Aquí también se notó que el impacto del cierre de cines hizo que el terror se colara en la lista ambos años, pero también fue notoria la baja recaudación de las mismas.

Esos tiempos también mostraron que aún siendo un director como Christopher Nolan, los cambios en la distribución y la competencia del streaming podrían provocar que lo que se pensaba como un éxito, fracasara. Cabe apuntar que, de acuerdo al estudio de Spoiler.mx, en esta etapa, pocos se arriesgaron a lanzar sus grandes estrenos, prefiriendo atrasarlos o esperar a que mejoraran las condiciones de asistencia a los cines.

De 2022 a 2024, la industria cinematográfica experimentó una recuperación constante, aunque sin alcanzar las cifras récord de 2019. Sin embargo, este período se caracterizó por fenómenos globales que revitalizaron la taquilla y captaron la atención del público.

Un claro ejemplo de ello fue el “Barbenheimer”, un suceso sin precedentes donde dos películas originales y tan distintas como “Barbie” y “Oppenheimer” no solo dominaron la taquilla global, sino que también triunfaron en la temporada de premios. Este fenómeno demostró el poder de las historias únicas para cautivar a las audiencias y generar un impacto cultural significativo.

Otro factor interesante en esos años fue que las historias originales escasearon. La mayoría de éxitos taquilleros pertenecieron a sagas o secuelas, mostrando que en México y el mundo se prefirió aplicar el proverbial que dice: “más vale viejo conocido que nuevo por conocer”.

También destacó que el famoso “star power” no es tan real como lo pintan. Si bien hay actores que tienen dos o tres cintas en los tops de los últimos seis años, como Tom Cruise, Will Smith o Jim Carrey, realmente solo hay uno que, sumando sus proyectos en taquilla global y mexicana, ha tenido una presencia fuerte: Chris Pratt. Ya sea por su trabajo de voz o actoral, es el actor que aparece más en este estudio.

Pero entonces, ¿qué vemos en el cine como público? Si nos vamos a géneros, el gran poder conlleva una gran responsabilidad y por ello, el cine de superhéroes, aunque tal vez no tan fuerte como antes, sigue siendo lo más atractivo para la audiencia. De ahí, la acción y las franquicias consolidadas, sin importar si la cinta es buena o mala, se roban los reflectores y, al parecer, también los billetes.

Pero es verdad que la animación también alza la mano y fuerte. Aunque en los tops de taquilla solamente aparezcan, tanto en la global como la mexicana, figuras como Kung Fu Panda, Mi Villano Favorito o el mismo Spiderman (que, por cierto, es el superhéroe que aparece más en este estudio) muestran que estas cintas van trascendiendo su etiqueta de género para volverse más fuertes en la gente.

En México, por ejemplo, 2024 tuvo seis cintas animadas en su top 10, logrando que Garfield Fuera de Casa y Robot Salvaje tuvieran buenos lugares. Eso solo es un pequeño ejemplo del fenómeno que vemos con otras cintas más pequeñas en distribución como Mi Amigo Robot, Memorias de un Caracol o Flow.

No se sabe qué pasará este año ni en los que siguen. ¿Seguirán volando los superhéroes? ¿Aparecerán títulos internacionales que compitan contra Hollywood? ¿El terror y la animación continuarán siendo cartas fuertes en el país? Las cifras no mienten y la taquilla indicará si la industria, que poco a poco se recupera, mantiene estos patrones o sorprende.

Etiquetas: CineMéxicopelículasrecaudacióntaquilla
Noticia anterior

¡Cinépolis lanza promoción con boletos a $29 pesos!

Siguiente noticia

Una película de ‘Big Time Rush’ está en desarrollo

RelacionadoNoticias

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg
Cine

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
Deadpool 4 no es prioridad para Marvel Studios
Cine

‘Deadpool 4’ no es prioridad para Marvel Studios

31 julio, 2025
Cine

Concurso “Tenochtitlan 700 años en corto” invita a crear videos con celular

31 julio, 2025
Aplazo y DreamWorks alianza Los Tipos Malos 2
Cine

APLAZO y DreamWorks Animation anuncian alianza en Latinoamérica, iniciando con el estreno de ‘Los Tipos Malos 2’

31 julio, 2025
X-Men Marvel Studios casting
Cine

Marvel buscará actores desconocidos para dar vida a los X-Men

31 julio, 2025
Cine

¡Cinépolis lanza promoción con boletos a $29 pesos!

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Big Time Rush película Paramount Plus

Una película de 'Big Time Rush' está en desarrollo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Conciertos Agosto 2025 en la CDMX. Foto: Especial

¡Checa los conciertos preparados para agosto en la CDMX!

31 julio, 2025

¡Que sí se queda! Max Verstappen confirma que seguirá con Red Bull para 2026

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019