domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Esto no es lo que parece: teatro feminista que cuestiona la mirada sobre los cuerpos

JC Por JC
5 agosto, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En coproducción con la compañía Pentimento, Teatro UNAM estrena Esto no es lo que parece, una pieza escénica creada y dirigida por Isabel Toledo, que aborda temas como la belleza, la violencia estética, la percepción del tiempo y las políticas de la mirada sobre los cuerpos de las mujeres.

La puesta en escena se presentará del 9 de agosto al 20 de septiembre en el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, con funciones de jueves a domingo.

Obra colectiva surgida en pandemia explora cómo la mirada social condiciona la percepción del cuerpo femenino

La obra es el resultado de un proceso de investigación escénica que comenzó en 2021, en plena pandemia, cuando cinco creadoras —Karen “Sawí” Basurto, Edurne Goded, Daniela Luque, Michelle Menéndez y Tae Solana Shimada— iniciaron un laboratorio a distancia.

Desde sus propias biografías, exploraron cómo la mirada social ha condicionado la percepción de sus cuerpos. Ese trabajo derivó en una dramaturgia colectiva que, como explica Isabel Toledo, “se construyó desde la escucha y el cuidado mutuo, convirtiendo las voces individuales en un relato común capaz de abrir nuevas preguntas sobre el cuerpo y la mirada”.

Recursos escénicos y decisiones estéticas promueven la autonomía de las actrices en escena

El montaje presenta un relato íntimo y colectivo en el que las intérpretes ensayan otras formas de mirarse, nombrarse y reapropiarse del tiempo, más allá de los mandatos estéticos. Según la directora, la obra cuestiona una mirada hegemónica y masculina, y propone nuevas formas de relación desde los feminismos.

“Para nosotras es importante nombrar estas violencias y abrir un espacio desde el teatro donde podamos ensayar otras formas de mirarnos, de habitar el tiempo y de encontrarnos sin someternos a esos parámetros impuestos. La creación escénica se convierte así en un territorio de resistencia y de imaginación”, afirma Isabel Toledo.

El diseño escénico incluye espacio, iluminación y vestuario a cargo de Natalia Sedano, multimedia de Miriam Romero León, música original de Macarena Guerrero y participación de Edurne Goded, Tae Solana Shimada, Daniela Luque, Karen “Sawí” Basurto y Michelle Menéndez. Cada actriz eligió cómo desea ser vista en escena, reconociendo que vestirse también es una acción política y personal.

Temporada abierta al público con accesibilidad en precios y enfoque interseccional desde el arte performático

La obra está dirigida especialmente a mujeres, personas no binarias e identidades sexo-genéricas feminizadas, así como a quienes han sentido la violencia estética sobre sus cuerpos. También convoca a madres, abuelas, amigas y hermanas, que comparten estas memorias. Sin embargo, cualquier persona podrá sentirse interpelada y acompañada en este espacio escénico.

Esto no es lo que parece se presenta en el Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán, cerca del metro Viveros) del 9 de agosto al 20 de septiembre, con funciones jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h.

Los boletos tienen un costo de $30 los #JuevesPUMA para público general y $150 el resto de los días, con 50% de descuento para estudiantes, docentes, exalumnos y personas con discapacidad. La taquilla abre dos horas antes de cada función y solo acepta pagos en efectivo.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Coyoacáncuerpos femeninosfeminismo escénicoIsabel ToledoPentimentoTeatro Santa Catarinateatro UNAMviolencia estética
Noticia anterior

Spotify sube sus precios en México

Siguiente noticia

Scout en acción: Ángel “Pukeena” toma el liderazgo en pro de la creación de espacios ambientales en Ecatepec

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia
Foto: ENTIDaDES

Scout en acción: Ángel "Pukeena" toma el liderazgo en pro de la creación de espacios ambientales en Ecatepec

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019