lunes, agosto 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 agosto, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Walt Disney se alejaba en 1951 de la narrativa clásica de cuento de hadas para niños y se metía de lleno en la psicodelia de la época, con referencia a las drogas, la depresión, la soledad, el abandono y el autoestima.

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

En la década del sesenta, al igual que Fantasía, Alicia en el País de las Maravillas fue repuesta en las universidades, donde los alumnos apreciaron su psicodelia, especialmente si estaban bajo el influjo de algún estupefaciente. Walt Disney no quería que la película saliera al mercado de nuevo tras estos estudios, pero fue exactamente lo que ocurrió luego de fallecer en 1966.

Con un póster focalizado en sus colores más vivos y su carácter experimental (y para experimentar), el filme fue un éxito que, a día de hoy, hubiera recaudado 322 millones de dólares. En 1923, cuando era joven y trabajaba en un estudio dedicado a la creación de cortometrajes mudos en Kansas, realizó uno de ellos que mezclaba animación con acción real. Se titulaba Alice’s Wonderland, que fue su carta de presentación en Hollywood. Disney contrató a Aldous Huxley, el escritor de Un mundo feliz para que firmara un libreto adaptando los cuentos de Carroll.

Sin embargo, se encontraron con un guion demasiado literal. Fue esta la razón principal (junto con un fallido proyecto anterior con la actriz Ginger Rogers) para que el Estudios se decidiese definitivamente por el tono más fantástico y casi de tira cómica que otorgaba el poder hacerlo completamente por animación. Cuando se comenzó a trabajar en la versión de la película, finalmente optó por Kathryn Beaumont en lugar de Rogers. El filme se inspira en el famoso libro de Lewis Carroll, donde el personaje principal es la niña Alice Liddell. Lo mismo sucede con su continuación, A través del espejo y Lo que Alicia encontró allí.

La historia
Empieza con una aburrida Alicia inmersa en sus propios pensamientos mientras su hermana le imparte una clase de historia. El sopor hará que se quede dormida. De pronto, verá a un conejo con un reloj y saldrá corriendo tras él para ver hacia dónde se dirige. Le pierde la pista tras una madriguera, pero al franquearla, la niña cae por un agujero que la conduce directamente al País de las Maravillas.

Será allí donde conozca un singular mundo animal, no solo al Conejo Blanco al que ha seguido, sino a El Sombrerero loco, a la fumadora Oruga azul, al Gato de Cheshire y a la malvada Reina de Corazones. Alicia asistirá también a un evento muy especial, un “no-cumpleaños”, cuya canción se propagó por el mundo y a través de los tiempos.

La fantasía se toca con la realidad. ¿Quién, en un arrebato, no gritó “¡Que le corten la cabeza!” como la malvada Reina de Corazones? O incluso al ver un conejo blanco corretear por el campo se puede pensar que lo hace porque no quiere llegar tarde y que al pasar a través de su madriguera también se acabaría hablando con el Gato de Chesire.
AM.MX/fm

Etiquetas: Alicia en el país de las maravillasclásicoDisney
Noticia anterior

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

Siguiente noticia

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de la historia

RelacionadoNoticias

Cine

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

11 agosto, 2025
Foto: Arte Abierto
Arte Contemporáneo

Festival FISURA de cine experimental celebra su quinto año con nueva programación

11 agosto, 2025
Cine

KÖLN 75 abrirá el 24vo. Festival de Cine Alemán con una gala que une cine, música e intervención escénica

11 agosto, 2025
Cine

Día Nacional del Cine Mexicano / El Cine de la Revolución

11 agosto, 2025
Artes Visuales

“Drácula” la versión más romántica del famoso vampiro llega este 14 de agosto a cines mexicanos

11 agosto, 2025
La hora de la desaparición taquilla recaudación
Cine

‘La hora de la desaparición’ triunfa en taquilla

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

El reboot de 'La guerra de los mundos' con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de la historia

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

11 agosto, 2025

Nueva ley de cuidados busca erradicar la división sexual del trabajo en México

11 agosto, 2025

Publican ocho investigaciones ganadoras del Primer Concurso sobre Discriminación en CDMX

11 agosto, 2025

Más de 120 empresas participarán en la Feria Nacional de Empleo para juventudes

11 agosto, 2025

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

11 agosto, 2025
Foto: Arte Abierto

Festival FISURA de cine experimental celebra su quinto año con nueva programación

11 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019