domingo, octubre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Expertos revelan cómo el cuidado puede cambiar el futuro de nuestras ciudades

Carlos Valle Por Carlos Valle
11 agosto, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el primer foro “Ciudades Cuidadoras, Ciudades Transformadoras”, autoridades y especialistas de América Latina y el Caribe coincidieron en que los gobiernos locales y la ciudadanía son el eje operativo del sistema público de cuidados. Durante la plenaria inicial, se subrayó que llevar estas políticas al territorio no es un complemento, sino una estrategia para reducir desigualdades, reconocer el trabajo de cuidado no remunerado y avanzar en justicia social con perspectiva de género y comunitaria.

La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, recordó el compromiso del gobierno capitalino al moderar la sesión y enfatizó: “Es muy claro lo que ha dicho la Jefa de Gobierno, ninguna evolución va a tener en realidad sentido, ninguna será suficiente si no transformamos la vida de las mujeres, esa revolución está pendiente. Redistribuir el cuidado es desmantelar el patriarcado.”

Experiencias regionales destacan la importancia de la cercanía comunitaria, servicios adecuados y cambio cultural

Desde Uruguay, Silvana Pissano compartió el programa “Cuidar nos transforma”, destacando la articulación social, urbana, ambiental y comunicacional para generar entornos seguros y corresponsables. La representante de La Habana, Mayté Vigoa de la Uz, subrayó la consolidación de cuidadores formados, centros de protección y personal especializado al afirmar: “Cuando hablamos de ciudades cuidadoras estamos hablando de calidad de vida”.

A su vez, Epsy Campbell planteó que el rediseño del espacio público debe iniciar en la educación temprana e incluir todas las capacidades: “Creo que en las ciudades está la clave, en la medida que tengamos una ciudad en la cual, como habitantes en general, no sólo las mujeres, nos sintamos queridos, seguros, que sea accesible para todas las capacidades, seguro vamos a tener un bienestar generalizado.”

Mesas de trabajo abordaron derechos, economía del cuidado y resiliencia ante la crisis climática

Tres mesas reunieron autoridades de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, México, Brasil, Ecuador y pueblos originarios. En la discusión sobre derecho al cuidado con enfoque interseccional se enfatizó que cada territorio integra trayectorias múltiples que requieren soluciones flexibles. En la mesa de economía del cuidado, la secretaria del Trabajo capitalina, Inés González Nicolás, expuso acciones como programas de cuneros comunitarios para niñas y niños de 45 días a 3 años, orientados a garantizar autonomía económica femenina y no a retornar a las mujeres al hogar.

En la sesión sobre ciudades cuidadoras y crisis climática, alcaldesas y representantes como Diana Caiza, Eugenia Gómez y liderazgos comunitarios resaltaron que reconocer a las y los cuidadores —principalmente mujeres— potencia inclusión, resiliencia y sostenibilidad. Voces indígenas, como la de Martha Bautista Zamano, y académicas como Jahayra Guadalupe Gómez Osorio, insistieron en integrar saberes comunitarios.

La moderación del foro concluye que centrar el cuidado fortalece el tejido social y evita dejar a nadie atrás

La moderación concluyó que poner el cuidado al centro fortalece el tejido social y evita dejar a nadie atrás. Este enfoque no solo dignifica a quienes realizan el trabajo de cuidado, sino que también abre oportunidades para integrar sus saberes, experiencias y necesidades en el diseño de ciudades más justas y equitativas. La colaboración entre gobiernos locales y comunidades es crucial para construir un futuro donde el cuidado sea un pilar fundamental en la vida urbana.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: ciudades cuidadoraseconomía del cuidadoequidad de géneroJusticia Socialpolíticas urbanassostenibilidadtrabajo no remuneradotransformación social
Noticia anterior

‘La hora de la desaparición’ triunfa en taquilla

Siguiente noticia

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019