miércoles, agosto 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Canal Veintidós conmemora al Cine Mexicano

Cada 15 de agosto se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano.

David Celin Por David Celin
12 agosto, 2025
En Cultura
Reading Time: 5 mins read
0
Canal Veintidós conmemora al Cine Mexicano
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto, el Canal Veintidós y MX Nuestro Cine ofrecen una programación especial que reconoce la trayectoria de personajes que marcaron el mundo cinematográfico, destaca la vitalidad histórica de las cintas, aproxima a las culturas que habitan en el país y comparte nuevas propuestas en la escena nacional.

Cinema 22, el espacio dedicado al cine en el Canal Veintidós, estrenará, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), programas de cortometrajes con algunas de las producciones más recientes. El sábado 16, a las 22:00 horas, se transmitirán Vientre de luna (2024), de Liliana K’an, una bitácora fílmica sobre las maternidades en las comunidades tsotsiles; y Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas (2024), ópera prima de Jorge ángel Pérez, que ofrece un reencuentro con los ancestros de piedra.

El miércoles 20, a las 23:30 horas, llegarán a la pantalla Teatro Jarillas. Un sueño cumplido (2024), de Eliana Gilet y Axel Hernández, cinta que muestra a un grupo de jóvenes que logran cambiar su vida y entorno por medio del teatro; Patrona (2023), de Fanie Soto, presenta a una adulta mayor que ha perdido su trabajo, cuya suerte comienza a cambiar tras la aparición de una mancha con forma de la virgen en su casa; y La piñata (2021), de Verónica Ramírez, quien plantea un dilema infantil que incentiva la creatividad desde la comunidad de Papalotla.

¡Buen día! 🌞 Te presentamos las carteleras del #Veintidós y @MXNuestroCine de este martes 12 de agosto.

📺 Señal 22.1
Streaming: https://t.co/aGhbTyDBx7

💻 Señal 22.2
Streaming: https://t.co/JOaPxZJIAP pic.twitter.com/MzvykbZcDj

— Canal 22 México (@Canal22) August 12, 2025

El viernes 22, a las 23:00 horas, los estrenos continúan con Memoria de un cuerpo desplazado, de Mariana Mendivil (2024); y al terminar, Marino y los auténticos (2024), de Cristóbal Jasso. Después, el sábado 23, a las 22:00 horas, se transmitirán El alma de los cerros (2023), de Itzel Yuleymi Ruiz Fuentes; y El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce. De igual manera, el miércoles 27, a las 23:30 horas, es el turno de Linaje o la desaparición de los reyes, de Hibrahin Buñuelos (2024); y Zapata: la tierra es de quien la compra (2023), de Arturo Montero.

• Finalmente, los estrenos culminan el jueves 28, a las 23:00 horas, con La certeza. Historias para no olvidar, de Yolliztli Ruiz (2024); y La Montaña (2023), de Diego Osorno.

De manera previa a los estrenos, del martes 12 al jueves 14 de agosto, a las 17:00 horas, se transmitirá Antes del cine, una historia del cine en México y el mundo en el siglo XIX; más tarde, a las 17:30 horas, llegará a pantalla el episodio dedicado a Tin Tan, El Rey del barrio, del programa Los que hicieron nuestro cine, que tendrá otra emisión especial el martes 26, a las 18:30 horas, en donde se hablará sobre Dos tipos de cuidado.

Además, se presentarán las participaciones de Diana Bracho, Ofelia Medina y Diego Luna en Léemelo, que igualmente se transmitirán del 12 al 14 de agosto, a las 18:00 horas; los programas con Luis Mandoki y Lisa Owen llegarán a pantalla el jueves 21 y 28, respectivamente. Por otra parte, el viernes 15, a las 18:00 horas, llegará a la señal de Canal Ventidós el documental sobre Miguel Ruiz Moncada, pionero del cine mexicano.

Asimismo, la programación de Cinema 22 se complementará con memorables títulos a lo largo del mes; el martes 12, a las 23:00 horas, se transmitirá Nocaut (1984), de José Luis García Agraz; el miércoles 13, a las 23:30 horas, Lola (1989), de Maria Novaro; el jueves 14, a las 23:00 horas, Nocturno a Rosario (1991), de Matilde Landeta; el viernes 15, a la misma hora, Cilantro y perejil (1996), de Rafael Montero.

De igual manera, la colaboración con el IMCINE se extiende hasta el domingo 17, con la transmisión de los cortometrajes Huachinango rojo (2023), de Cinthya Lizbeth Toledo, y Negra (2020), de Medhin Tewolde Serrano; y el domingo 24 con Bajudh (2023), de Carlos Matienzo Serment, y Corazón de mezquite (2019), de Ana Laura Calderón.

Por otro lado, en el marco de esta celebración, MX Nuestro Cine presenta un ciclo especial que celebra la trayectoria, innovación y pluralidad del séptimo arte mexicano. La programación, que se extenderá hasta el 31 de agosto, incluirá una cuidadosa selección de obras que abarcan diferentes géneros, épocas y perspectivas de nuestra cinematografía.

Este ciclo ofrece un viaje por las distintas facetas del cine nacional. Los amantes del cine podrán adentrarse en los procesos creativos con series como Aquí se hace cine, un fascinante recorrido por los legendarios Estudios Churubusco que revela los secretos de la creación fílmica, y Cine-secuenciaS, que muestra el detrás de cámaras de producciones mexicanas, destacando los diversos oficios que las hacen posibles y su presencia en festivales internacionales.

⇒ Para los interesados en el análisis cinematográfico, Enlatadas presenta conversaciones profundas sobre la industria, mientras que Atrapasueños: La diversidad de nuestro cine ofrece un panorama actual del cine mexicano a través de sus protagonistas.

#MxNuestroCine presenta:

“Recordando a Rodrigo Moya. Conciencia de Luz: Rodrigo Moya, fotógrafo”, un documental que hace un recorrido por la vida y obra del reconocido fotoperiodista.

🎬Dir. Ana María Pérez Gómez

⏰ Martes 12 de agosto, 13:00 h pic.twitter.com/IJGfpxTF29

— Canal MX Nuestro Cine (@mxnuestrocine) August 12, 2025

La programación incluye documentales como Historia de un documento de Óscar Menéndez y Perdida de Viviana García Besné, seleccionados de la 1a Muestra de Cine Documental Naranjas de Hiroshima. También se proyectará una serie de cortometrajes del Imcine como Vientre de luna, que acerca al público a las tradiciones tsotsiles. Este mosaico cultural se complementa también con clásicos como El tres de copas de Felipe Cazals y Naufragio de Jaime Humberto Hermosillo, obra en la que participa la actriz mexicana María Rojo.

Te recomendamos: 

Canal 22 estrena “Cine en la Ciudad”, una ventana al cine mexicano y su impacto social

EDT/dsc

Etiquetas: Canal Ventidóscine mexicanoMx Nuestro Cine
Noticia anterior

¡Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks!

Siguiente noticia

Los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez ganan medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior

RelacionadoNoticias

Cultura

Paseos Históricos revelan secretos de la capital a través de recorridos gratuitos cada domingo

12 agosto, 2025
¡Henri Donnadieu, tú eres la noche!
Cultura

¡Henri Donnadieu, tú eres la noche!

12 agosto, 2025
Cultura

Zion Art Studio triunfa con su propuesta para la Ofrenda Monumental de 2025

12 agosto, 2025
Cultura

Programación de la semana cultural en la CDMX promete sorpresas y emociones

12 agosto, 2025
Cine

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

11 agosto, 2025
Cine

KÖLN 75 abrirá el 24vo. Festival de Cine Alemán con una gala que une cine, música e intervención escénica

11 agosto, 2025
Siguiente noticia
Adriana Castillo y Máximo Méndez

Los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez ganan medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La XVI Conferencia Regional destaca el papel crucial de las mujeres en América Latina

12 agosto, 2025
The life of a showgirl Taylor Swift

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

12 agosto, 2025

Paseos Históricos revelan secretos de la capital a través de recorridos gratuitos cada domingo

12 agosto, 2025
Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar "Día de enero"

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

12 agosto, 2025
Foto: Laboratorio de Ecología Acústica en México LEAM

Arte, ecología y sonido en el 1er Festival del LEAM

12 agosto, 2025
¡Henri Donnadieu, tú eres la noche!

¡Henri Donnadieu, tú eres la noche!

12 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019