jueves, agosto 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Rojo sangre corazón de Copil revive mito mexica en Xochimilco este agosto y septiembre

JC Por JC
14 agosto, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anuncia la apertura de “Rojo sangre, corazón de Copil”, exposición que se inaugurará el domingo 17 de agosto a las 12:00 horas en el Museo Chinampaxóchitl, dentro del Parque Ecológico de Xochimilco, y permanecerá disponible hasta el 17 de septiembre con entrada libre.

→ La muestra se inserta en la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, articulando memoria histórica, simbolismo ritual y oficio escultórico de la región.

Concurso artístico de 18 escultores y homenaje al relato mexica del corazón de Copil

El proyecto es resultado de un concurso impulsado por “La Rovlera” que congregó a 18 escultores para reinterpretar el episodio mítico del sobrino sacrificado de Huitzilopochtli, cuyo corazón —según la tradición— marcó el punto donde se erigiría la gran capital mexica. La narrativa del “corazón de Copil” funciona aquí como eje curatorial que vuelve al instante originario, donde sacrificio, territorio y destino urbano confluyen.

Materiales volcánicos emblemáticos y tradición canteril de Chimalhuacán en diálogo con la memoria

Las piezas reunidas están trabajadas en recinto basáltico rojo y tezontle, piedra volcánica emblemática de Chimalhuacán, subrayando la vigencia de una tradición canteril que sostiene identidades locales y técnicas heredadas. Entre las obras destacadas figuran “El ombligo de la Luna” de Guillermo Escudero, tallada directamente en tezontle rojo; “Yoliztli Miquiztli” de Jhose Hernández; y “Corazón de piedra, latido de Tenochtitlán”, de Nayeli Barrera, elaborada en recinto rojo con base de cantera blanca.

→ Cada escultura propone un diálogo táctil y mineral con la memoria urbana, resignificando materiales que también han sido estructurales en la arquitectura prehispánica y colonial de la ciudad.

Memoria, territorio y resignificación del pasado urbano en una ofrenda ritual contemporánea

“Rojo sangre, corazón de Copil”, se inaugurará dentro del marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, invitando a recordar el conflicto que dio origen a la capital del México antiguo y a valorar los materiales ancestrales como el tezontle rojo y el recinto basáltico, piedras fundamentales en la arquitectura prehispánica y colonial de la ciudad.

Durante un mes, el Museo Chinampaxóchitl albergará “Rojo sangre, corazón de Copil”, concebida como un regreso al origen, a la escena mítica en que territorio y sacrificio cifran el nacimiento de Tenochtitlan. La propuesta se presenta como ofrenda ritual y urbana que combate el desgaste de la memoria colectiva y reafirma la historia profunda de la cultura local en un espacio natural y simbólico a la vez.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: corazón de Copilentrada libreesculturasexposiciónmitología mexicaMuseo ChinampaxóchitlRojo sangreTenochtitlán
Noticia anterior

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Atención a socavones en Calzada Ignacio Zaragoza moviliza equipos de la Secretaría de Agua

14 agosto, 2025
Cultura

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

14 agosto, 2025
Foto: Aquí en MX
Artes Visuales

Visita el Festival de la Cartonería en Sta. María la Ribera ¡habrá juguetes típicos enormes!

14 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Convenio entre EAP y SNDIF transforma la atención a familias con capacitación especializada

14 agosto, 2025
Cultura

Ceremonia por 700 años de Tenochtitlan impulsa nueva narrativa sobre conquista y resistencia cultural

14 agosto, 2025

 



https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4
 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Rojo sangre corazón de Copil revive mito mexica en Xochimilco este agosto y septiembre

14 agosto, 2025

Brigada Nocturna Cuauhtémoc transforma la vida nocturna en la Zona Rosa

14 agosto, 2025

Atención a socavones en Calzada Ignacio Zaragoza moviliza equipos de la Secretaría de Agua

14 agosto, 2025

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

14 agosto, 2025
Películas influyentes del cine mexicano

Las películas del cine mexicano más influyentes

14 agosto, 2025
Foto: Aquí en MX

Visita el Festival de la Cartonería en Sta. María la Ribera ¡habrá juguetes típicos enormes!

14 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019