domingo, octubre 19, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Ambiente

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de selva.

David Celin Por David Celin
16 agosto, 2025
En Ambiente, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CALAKMUL.— Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron este viernes un memorándum de entendimiento para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno “de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

El acuerdo fue suscrito en Calakmul, Campeche, por los presidentes de México, Claudia Sheinbaum; de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, quienes coincidieron en que se trata de una iniciativa histórica tanto por su dimensión ambiental como por su significado político y cultural.

Conservaremos el patrimonio cultural y natural de 5.7 millones de hectáreas. Se trata del bosque tropical más importante de Mesoamérica y segundo del continente. pic.twitter.com/KICvXmCiSN

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 16, 2025

 “Con la firma de este memorándum no solo estamos protegiendo un ecosistema inestimable, sino honrando el legado de la civilización que una vez floreció en los territorios de México, Guatemala y Belice”, expresó Briceño, al destacar que las fronteras políticas no deben dividir los esfuerzos de conservación.

Por su parte, Arévalo subrayó que la selva maya representa un “patrimonio cultural y natural de toda la humanidad”, y que el compromiso de los tres países pasa por recuperar, preservar y potenciar el uso sostenible de sus recursos, respetando los derechos de las comunidades indígenas.

Mientras que la presidenta Sheinbaum recordó que esta es la primera vez que los tres jefes de Estado se reúnen para un objetivo común en materia ambiental. “Podemos convertir nuestras coincidencias geográficas, culturales y sociales en una alianza sólida que coloque al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable”, afirmó.

#Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) destacó que la reunión de este 15 de agosto entre #México, #Guatemala y #Belice, tiene como objetivo declarar, de manera conjunta, el “Corredor Biocultural Gran Selva Maya”, el cual, señaló la mandataria “debería ser… pic.twitter.com/GR1FbkcIxj

— SPR Informa (@SPRInforma) August 15, 2025

El Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya abarcará 0,6 millones de hectáreas en Belice, 2,7 millones en Guatemala y 2,4 millones en México. Además, el proyecto contempla la creación de un Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, conformado por representantes de los tres países.

⇒ Entre sus objetivos destacan el combate a la tala ilegal, el tráfico de especies, los incendios forestales, la cacería furtiva y la contaminación, además de impulsar el turismo regenerativo y la justicia social.

Se busca beneficiar a alrededor de 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México. “Debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria. El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso”, destacó Sheinbaum Pardo.

Te recomendamos: 

Inauguran la exposición “Selva brava” en la Galería Códice del Inbal

EDT/dsc

Etiquetas: BeliceCorredor Biocultural Gran Selva MayaGuatemalaMéxico
Noticia anterior

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

Siguiente noticia

Cultura maya llegará a Toronto

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
Cultura maya llegará a Toronto

Cultura maya llegará a Toronto

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019