Como cada año, el Fonart ha anunciado su Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, un evento que busca fomentar la participación y la creatividad mexicana relacionada con las tradiciones decembrinas.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), convoca a los ciudadanos (principalmente artesanos) a participar en esta 29.ª edición de su concurso nacional.
Asimismo, esta edición tiene el objetivo de incentivar la creación de piezas artesanales de nacimientos navideños mexicanos, distinguidos por su aportación cultural, artística y estética; al igual que reconocer y difundir el arte popular.
Bases para participar
Podrán participar en este concurso, todas aquellas personas artesanas mayores de edad que se dediquen a la elaboración de Nacimientos Navideños Artesanales, que hagan uso de técnicas y diseños tradicionales.
De igual manera, podrán presentar nuevas propuestas de diseño, mientras se conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen. Como requisito indispensable, sus obras deberán incluir las figuras de la Virgen María, San José, Niño Jesús y Ángel.
Cabe señalar que quedan exentos de participar todas aquellas personas que hayan sido ganadoras de alguno concurso de arte popular, cerámica, textil; así como premios especiales del Fonart.
Características de las obras
Solo podrá participar una obra por autor, la cual deberá ser inédita y elaborada durante el 2024 y 2025, así como no haber participado en otro concurso, ni ser exhibida o premiada anteriormente.
Deberá ser de la autoría de quien la inscribe, además de no llevar inscrito la firma, seudónimo o nombre de quien la creo. Como requisito indispensable, la obra deberá estar disponible para venta.
Asimismo, su registro y entrega de obra podrá realizarse en los siguientes establecimientos, hasta el 3 de octubre de 2025:
- Centros de Registro de Obra en las entidades federativas (domicilios señalados al final de la convocatoria)
- Centro de Registro de Obra Ciudad de México
- Paquetería o correo postal
Categorías participantes
- A. Barro libre de plomo (deberá incluir una leyenda que lo indique)
- B. Barro vidriado (deberá incluir una leyenda que indique que es libre de plomo)
- C. Textiles (tejido, bordado, brocado y deshilado)
- D. Maque y laca, madera estofada y tallada
- E. Fibras vegetales
- F. Cartonería, papel y hoja de maíz
- G. Pintura popular
- H. Cerería
- I. Metalistería y orfebrería
- J. Miniaturas
- K. Cantería y lapidaria
- L. Materiales diversos
Premios
Entre los premios que se otorgarán, serán un total de 44 en una bolsa total de $1’000,000 pesos, distribuidos de la siguiente manera:
Galardón Nacional Nacimientos Navideños Mexicanos.
- Premio único a la mejor obra del concurso $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.)
Premios por Categoría
- Primer lugar $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
- Segundo lugar $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.)
- Tercer lugar $17,000.00 (diecisiete mil pesos 00/100 M.N.)
Premios Especiales
- Mejor obra en técnica y material, con aplicación de tintes naturales $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
- Mejor obra tradicional de rescate antigua $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
- Mejor obra de innovación y diseño con tradición $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.)
De igual manera, se otorgarán cuatro menciones honoríficas con un valor de $9,000.00 cada una, a aquellas obras que destaquen por su aportación al campo del diseño creativo en la artesanía.
Finalmente, te invitamos a consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/4mtpptd2