miércoles, agosto 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Rosario Castellanos regresa a la vida con una exposición que no te puedes perder

JC Por JC
20 agosto, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El conteo regresivo ha comenzado: el próximo domingo 24 de agosto concluye en el Colegio de San Ildefonso la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, organizada en el marco del centenario de nacimiento de la autora chiapaneca. Durante cuatro meses, la muestra ha convocado a lectores, investigadoras, investigadores y nuevos públicos en torno a una figura clave del siglo XX, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas.

Un retrato íntimo y crítico de la vida y obra de una escritora fundamental

El recorrido reúne más de 100 piezas: cartas, fotografías, objetos personales, primeras ediciones y grabaciones de voz —muchas presentadas por primera vez— que permiten acompañar a Castellanos desde su infancia en Comitán de Domínguez hasta su madurez como escritora, catedrática, feminista y diplomática. La curaduría se articula en cuatro núcleos temáticos que iluminan su reflexión sobre la maternidad, el poder, el género y la muerte, mientras dejan escuchar la firmeza de su pensamiento y la densidad de su voz poética.

La presencia humana detrás de la autora: Más allá de la literatura

La exhibición abre el archivo inédito resguardado por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, revelando tanto la fragilidad como la fuerza de una mujer que enfrentó pérdidas familiares, dialogó con contemporáneos de la literatura latinoamericana y cuestionó con valentía las desigualdades de su tiempo. La propuesta invita a mirar la literatura entrelazada con la vida, mostrando a la autora no solo como escritora, sino también como una figura humana que vivió intensamente.

Actividades finales y proyección del documental que celebra su legado

Como parte del cierre, el domingo 24 de agosto de 2025 a las 12 h se proyectará en la Sala de Cine Goya el documental Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder: Rosario Castellanos (Dir. Víctor Mariña, México, 2022, 52 min.), producción de TV UNAM realizada a partir de la investigación y entrevistas del periodista Rafael Rodríguez Castañeda, con presentación de la Mtra. Julia Santibáñez. Además, habrá recorridos guiados (con boleto de acceso) de martes a viernes a las 12:30 h y en horarios especiales el sábado 23 y domingo 24 de agosto: 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30 h.

Taller participativo y detalles prácticos para los visitantes

El domingo 24 se impartirá un taller de 11:30 a 13:30 h para intervenir una serigrafía de Rosario Castellanos con pinturas y herramientas diversas; la cuota de recuperación es de $60 y requiere inscripción previa al correo acsiedu@gmail.com o al 55 3602 0028.

El horario general es de martes a domingo de 11:00 a 17:30 h. Admisión: $50 general; $25 estudiantes y maestros con credencial vigente. Entrada libre para menores de 12 años, adultos mayores con INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso y Comunidad Cultura UNAM. Domingo: entrada libre.

Más detalles, mapas y visitas guiadas: http://www.sanildefonso.org.mx/visitante/. Redes: @SanIldefonsoMx (X), Facebook e Instagram sanildefonsomx, TikTok @SanIldefonsoMX, YouTube y Threads. La muestra confirma que la voz de Rosario Castellanos sigue iluminando el presente.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: archivo inéditoColegio de San Ildefonsoexposiciónfeminismohomenajeliteratura mexicanaRosario CastellanosVida y Obra
Noticia anterior

Fonart invita a participar en su Concurso de Nacimientos Mexicanos

RelacionadoNoticias

Foto: Fonart
Artes Visuales

Fonart invita a participar en su Concurso de Nacimientos Mexicanos

20 agosto, 2025
Conciertos

Homenaje Urbano Rupestre celebra la música y legado de Rockdrigo González

20 agosto, 2025
Cultura

Llega el Festival Afrodescendencias para combatir el racismo y la discriminación en México

20 agosto, 2025
Cultura

Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

20 agosto, 2025
Artes Visuales

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025
Cultura

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Rosario Castellanos regresa a la vida con una exposición que no te puedes perder

20 agosto, 2025
Foto: Fonart

Fonart invita a participar en su Concurso de Nacimientos Mexicanos

20 agosto, 2025

Homenaje Urbano Rupestre celebra la música y legado de Rockdrigo González

20 agosto, 2025

Llega el Festival Afrodescendencias para combatir el racismo y la discriminación en México

20 agosto, 2025
Ricky Martin VMAs 2025 Latin Icon Award

Ricky Martin recibirá el primer ‘Latin Icon Award’ en los VMAs

20 agosto, 2025
Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

20 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019