Ciudad de México.- Una vez más, la capital del país dejó claro su ADN deportivo al convocar este domingo a más de tres mil personas en la Rodada Maratón 2025, una animada jornada ciclista y familiar que sirvió como antesala del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025, programado para el domingo 31 de agosto. El ambiente fue de celebración, activación física y apropiación del espacio público.
El Recorrido Principal Ofrece un Trayecto Emblemático por la Ciudad
El pelotón mayor partió puntual a las 6:30 horas frente a las astas banderas del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria. Desde ahí, la serpiente multicolor avanzó por Avenida Insurgentes Sur, tomó Paseo de la Reforma y atravesó puntos icónicos: el Ángel de la Independencia, la Glorieta de Ejército Nacional y el Museo Soumaya, hasta desembocar en el Zócalo capitalino, donde familias y acompañantes aplaudieron la llegada en un ambiente festivo y seguro. Este recorrido no solo celebró el deporte, sino que también destacó la belleza y la historia de la ciudad.
🚴♀️✨ Más de dos mil quinientos ciclistas, entre familias, corredores y entusiastas del deporte participaron en la Rodada Maratón 2025, llenando de energía y pasión las calles de la Ciudad Más Deportiva.🔥 pic.twitter.com/5xmE5ar1OU
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 24, 2025
La Rodadita de las Infancias Fomenta Hábitos Saludables desde la Niñez
De forma paralela, a las 8:30 horas, se realizó la Rodadita de las Infancias, con salida en el Hemiciclo a Benito Juárez y meta en la Plaza de la Constitución. El propósito: reforzar desde edades tempranas la creación de hábitos saludables, la convivencia y el gusto por el deporte, en un trayecto controlado y acompañado por madres, padres y tutores. Esta actividad busca inculcar en los más jóvenes la importancia de la actividad física y el trabajo en equipo, creando recuerdos que perdurarán en su vida.
La Seguridad y Coordinación Son un Esfuerzo Conjunto para el Éxito del Evento
La jornada transcurrió con orden, seguridad y entusiasmo, gracias al despliegue coordinado del Gobierno capitalino, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Subsecretaría de Tránsito, la Cruz Roja Mexicana, el ERUM, las UTOPÍAS y el Instituto del Deporte, instituciones que garantizaron asistencia, vialidad y acompañamiento permanente durante todo el recorrido. Este esfuerzo conjunto fue clave para que tanto ciclistas como familias disfrutaran de un evento seguro y bien organizado.
El Compromiso Institucional Impulsa el Deporte a Nivel Local
Al cierre, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México agradeció la respuesta ciudadana y refrendó el compromiso de impulsar actividades gratuitas, incluyentes y accesibles para todas y todos. Estas acciones se enmarcan en el empeño de la administración capitalina y en el compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de fomentar la cultura física en cada territorio. Con esta rodada, la Ciudad de México vuelve a proclamarse ¡La Ciudad Más Deportiva!, afinando los últimos detalles para recibir a miles de corredoras y corredores el próximo 31 de agosto en una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional. La energía pedaleada hoy marca el ritmo de lo que vendrá en las calles: una fiesta deportiva de gran escala.
EDT.MX/JC