Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), mediante la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), lanzó una invitación abierta a la ciudadanía para participar en la “Noche de Murciélagos” que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica. Esta propuesta inmersiva busca acercar a habitantes de la capital a la observación directa de murciélagos y a una comprensión informada de su papel ecológico.
Experiencia educativa en la sierra de Iztapalapa para disfrutar en familia
El escenario será el CCA Yautlica, localizado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, alcaldía Iztapalapa, donde las y los asistentes podrán acampar en la sierra y participar en actividades de observación al anochecer. La jornada inicia a las 17:00 horas y concluye a las 9:00 horas del día siguiente, ofreciendo una vivencia prolongada que combina divulgación, contacto con el entorno y sensibilización ambiental.
Objetivos de conservación y educación para fortalecer la relación con la naturaleza
La iniciativa persigue difundir la importancia ecosistémica de los murciélagos, descritos como polinizadores fundamentales, además de fortalecer la relación entre la población urbana y estos mamíferos que enfrentan retos crecientes en contextos metropolitanos. Se destaca que en la Ciudad de México se han reportado hasta 23 especies, lo que subraya la necesidad de reducir prejuicios y promover prácticas que favorezcan su supervivencia en ambientes modificados. La presencia guiada y la interpretación nocturna permiten desmontar mitos y reconocer servicios ambientales clave vinculados a la polinización y equilibrio de ecosistemas.
Registro, costos y logística esencial para participar en la actividad
El costo de participación es de $291 por dos personas e implica completar un registro previo vía telefónica a los números 55 5446 4503 o 55 5630 5354, o mediante el formulario disponible en el enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfp-8PMr2C4NRzykVWiaC-zi8gzPRasTuxwGyPMsjaDzUaOQQ/viewform
La organización recomienda llevar impermeable o chamarra por la temporada de lluvias. Quienes acampen deberán portar su casa de campaña, alimentos, lámpara y demás implementos personales. Se enfatiza que no se aceptan desechables ni plásticos de un solo uso, alineando la experiencia con criterios de reducción de residuos.
EDT.MX/JC