Ciudad de México.- En el Zócalo capitalino, ante más de 25 mil asistentes, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina puso en marcha el programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), estrategia con la que se beneficiará a 335 mil familias.
En este arranque se entregaron vales por 2 mil pesos (equivalente a dos cuatrimestres) para la adquisición de productos de la canasta básica según las necesidades de cada hogar, mientras se impulsa simultáneamente la actividad de pequeños comercios. “Antes se entregaban despensas o se usaban tarjetas que sólo se podían cambiar en grandes cadenas comerciales. Ahora, los recursos se quedan en colonias, barrios y pueblos, impulsando la economía local”, subrayó.
Alcance inicial, registro de 15 mil comercios e inversión social de 900 millones de pesos
Brugada destacó el doble propósito de Mercomuna: apoyo directo a los hogares y fortalecimiento de mercados públicos, tienditas y negocios populares. Informó que ya 15 mil comercios se han registrado para recibir los vales e hizo un llamado a más establecimientos a sumarse: “Con este programa, primero apoyamos a los que menos tienen y al mismo tiempo garantizamos que los comercios locales de su comunidad también sean beneficiados, así que los comercios que todavía no han sido registrados se pueden registrar”. La inversión estimada de 900 millones de pesos se traducirá en derrama económica local a lo largo del año.
Presentamos el programa #MERCOMUNA, con el que entregamos vales que impulsan la economía local: 900 millones de pesos que este año se invierten directamente en la población y se quedan en los barrios y pueblos de nuestra ciudad.
Las mujeres son protagonistas de este esfuerzo,… pic.twitter.com/RFatDznomc
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 26, 2025
Mujeres jefas de familia como mayoría beneficiaria y articulación de políticas públicas de cuidado
La mandataria resaltó que 80% de las beneficiarias son jefas de familia, quienes recibirán periódicamente apoyos para sostener el gasto alimentario. “Es tiempo de las mujeres, y este programa las reconoce como pilares de la economía familiar. Queremos transformar su vida con políticas de cuidado, como centros infantiles, casas de día para adultos mayores, lavanderías públicas gratuitas y comedores populares”, afirmó. Recordó además los avances nacionales y locales en la reducción de la pobreza y el objetivo de erradicar la pobreza extrema en la capital.
Operación hasta noviembre, canales de orientación ciudadana y expansión proyectada a 700 mil familias en 2026
Mercomuna operará hasta principios de noviembre, con impactos directos e indirectos sobre tiendas de barrio, carnicerías, pollerías, papelerías y fruterías donde se canjean los vales. Cada familia recibirá 2 mil pesos en vales, sin discriminación, utilizables exclusivamente para alimentos. Se entregó a beneficiarios un volante con la lista de comercios y se habilitaron Locatel (5658 1111 y *0311), un número de WhatsApp y la página de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana para consultas.
Para 2026, el programa planea duplicar su cobertura a 700 mil familias, consolidándose entre los principales esquemas sociales de la ciudad. “Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar para la población, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, concluyó Brugada. Por su parte, el secretario Tomás Pliego Calvo contextualizó que desde 2000 los recursos públicos capitalinos se orientan a quienes más lo requieren, sosteniendo una trayectoria que hoy coloca a la capital “a la vanguardia en programas sociales, no sólo por convicción, sino porque están plasmados en la Constitución”.
EDT.MX/JC