jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Ambiente

¿Todo el plástico se puede reciclar? aquí te contamos

Ximena Torres Por Ximena Torres
29 agosto, 2025
En Ambiente, Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


¿Sabías que no todo el plástico se puede reciclar? Si bien las botellas de PET pueden volver a ser útiles tras ser desechadas, hay otros plásticos que por su composición o difícil manejo requieren un procedimiento químico particular más  peligroso o costoso que dificulta el que puedan ser reutilizados.

Se calcula que del plástico existente en la Tierra, solo el 9% de este se recicla, mientras que la mayoría de ellos termina en vertederos, incinerados o en la naturaleza, convirtiéndose en un claro problema ambiental.

De acuerdo con el United Nations Development Programme (UNDP), depositar en el contenedor de reciclado productos que no se pueden reciclar puede contaminar el flujo de residuos e incluso dañas el equipo de reciclado.

Por tal motivo, conocer los plásticos que tenemos como residuos y cuáles de ellos pueden volver a tener vida útil, es necesario a la hora de decidir reciclarlos.

Tipos de plásticos

Seguramente has visto que cada producto de plástico contiene un pequeño triángulo con un número dentro. Este es el código de identificación que señala que tipo de resina contiene el producto utilizado, es decir, a qué tipo de plástico se refiere.

Reconocer cada uno de ellos es importante para saber cuáles son los productos que se pueden reciclar y cuáles no, por lo cual te mostramos una lista de ellos:

  • 1. PET (tereftalato de polietileno)- productos como botellas de bebidas o envases de alimentos como frutas, ensaladas u otros. Fácilmente reciclable
  • 2. HDPE (polietileno de alta densidad)-productos como botellas de leche, envases de yogurt bebible, artículos de limpieza, entre otros. Fácilmente reciclable
  • 3. PVC (cloruro de polivinilo)- productos como tuberías o aislamiento de cables o envases duros. Desprende partículas tóxicas, no es fácilmente reciclable ni apto para ser quemado.
  • 4. LDPE (polietileno de baja densidad)- productos como bolsas o envoltorios de plástico. Puede reciclarse.
  • 5. PP (polipropileno)- productos como frascos de medicamentos, envoltorios de frituras y algunos vasos. Puede reciclarse.
  • 6. PS (poliestireno)- productos como platos, vasos o cubiertos desechables, envases de helado o yogurt, entre otros. No suele reciclarse de forma convencional por su composición.
  • 7. Todos los demás plásticos no incluidos en las categorías anteriores.
Qué beneficios nos trae el reciclaje? 5 datos que necesitas saber | National Geographic
¿Qué beneficios nos trae el reciclaje? 5 datos que necesitas saber. Foto: NatGeo

Es importante que al momento que decidas reciclar, lo hagas en la categoría que le corresponde, de acuerdo al número que tiene el empaque.

Cabe mencionar que los plásticos pertenecientes a las categorías 1 y 2 (PET y HDPE) suelen reciclarse con mayor frecuencia, mientras que los otros tipos de plástico son más difíciles de reciclar, por lo que encontrar un centro de reciclaje que incluya a los últimos no siempre es tan sencillo.

¿Cómo se recicla el plástico?

Como ya se mencionó, los plásticos que más suelen ser reciclados pertenecen al PET y HDPE, por lo que fácilmente puede encontrarse un contenedor o depósito que tenga la leyenda PET. Una vez ubicado el centro en donde llevarás tus plásticos, de preferencia lava y seca tus plásticos, evitando que contengan residuos de comida y deposítalos en el centro de reciclaje más cercano a ti, de acuerdo con el número o categoría que tengan debajo del empaque.

Al llegar a las instalaciones de reciclado, los residuos serán limpiados y centrifugados para eliminar cualquier contaminación, para después ser separados por colores, triturados, calentados y convertidos en gránulos que se convertirán en la materia prima para crear nuevos productos.

El proceso de reciclaje del plástico - HLP Klearfold
El proceso de reciclaje del plástico. Foto: HLP Klearfold

¿Y si no puedo llevar a reciclar mis residuos?

Sabemos que no todo el plástico puede reciclarse tan fácilmente y que en muchas ocasiones pareciera que no tenemos un centro de reciclaje al lado de nuestras casas para dejar nuestros residuos o no disponemos del tiempo para hacerlo; sin embargo, hay otras cosas que aún podemos hacer para cambiar nuestra relación con este material.

Principalmente, podrías empezar sustituyendo el uso de plásticos de un solo uso, por ejemplo, cambiando el uso de botellas plásticas por un termo para llevar tus bebidas. Igualmente, podrías evitar consumir los productos que no puedas reciclar, reutilizar los que tengas y finalmente eliminar la necesidad de utilizar los plásticos que no requieras.

Eliminar los plásticos de nuestras vidas no es una tarea sencilla; sin embargo, llevarlos a reciclar siempre que sea posible y alargar su vida útil, o bien no utilizarlos si no es necesario y optar por alternativas más ecoamigables, podría ser de gran ayuda para aminorar nuestra huella ecológica.

Te podría interesar:

Residuos convertidos en souvenirs, conoce la propuesta de Ixpalbarco en Cozumel

Etiquetas: reciclajetipos de plástico
Noticia anterior

¡Aun estas a tiempo! Revisa la convocatoria para la Beca Institucional IPN

Siguiente noticia

Transportistas posponen mega marcha del 1 de septiembre

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Transportistas posponen mega marcha del 1 de septiembre

Transportistas posponen mega marcha del 1 de septiembre

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019