jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 agosto, 2025
En Cultura, Libros, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MONTERREY, NUEVO LEÓN / SemMéxico.- “Este es el libro que nunca debió haber sido escrito, desafortunadamente tuvo que escribirse” aseveró Soledad Jarquín Edgar al presentar el libro Revelaciones de un Crimen de Estado: Impunidad, corrupción y complicidad, en donde la periodista narra el feminicidio de su hija María del Sol Cruz Jarquín, para quien, tras siete años, no hay justicia.

Soledad Jarquín acusa que “frente a la negativa de castigar a los culpables, escribir el libro significa una justicia social para las víctimas, en este caso para María del Sol”, para quien tras esos años de quitarle la vida no hay ningún responsable, en ninguno de los tres delitos que se cometieron con ella.

En la segunda parte del título, Impunidad, corrupción y complicidad, Soledad Jarquín denuncia a las autoridades de los tres niveles de gobierno por llevar dos feminicidios, el de María del Sol y el de la candidata a segunda concejal de la coalición PRI-Verde Ecologista y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Juchitán, Pamela Itzamaray Terán Pineda, a no tener justicia, al igual que al chófer, Adelfo Guerra Jiménez, quien también murió en el atentado.

En el salón de conferencias de CIESAS Noreste, en el centro de Monterrey, las y los asistentes escucharon los resultados que arrojan las investigaciones realizadas por la propia Jarquín Edgar que la llevaron a concluir que fue un crimen de Estado, un feminicidio de Estado, que surge de la política y la lucha por ganar Juchitán de Zaragoza, un municipio de Oaxaca que se peleaban por el futuro económico y político, además de estar catalogado como uno de los más inseguros del país, en donde todos los días había crímenes pero los fallecidos regularmente no eran levantados por las autoridades, sino por sus familias.

Ahí, Juana María Nava, Directora de CIMAC Nuevo León, destacó que ninguna madre tendría que levantarse para ir a tocar puertas y enfrentarse a un sistema indolente y corrupto, y ella lo ha hecho, no sólo como madre sino como periodista, que investiga hechos, nombres y cifras en la tarea más difícil, y que conoce como es por dentro el monstruo social que asesina y a la bestia institucional que calla, que nos tortura y nos vuelve a asesinar.

Añadió que la búsqueda de justicia de Jarquín Edgar no ha parado desde que el 2 de junio de 2018, pero la busca también a través de Revelaciones. “Es un libro que es un poema, es una investigación periodística, es un grito por la justicia, un llamado a sensibilizarnos, un abrazo a otras madres y es un escrito que desnuda la mezquindad de nuestros gobernantes y su avaricia por el poder. Aterra, sí, pero también conmueve ésa amorosa relación que trasciende en estas letras bien puestas en este libro”.

Y es que, convertida en investigadora, Soledad, madre de María del Sol, señaló a los presentes que llenaron la sala de conferencias de CIESAS Noreste, que “se documentaron seis entrevistas a personajes distintos en donde dicen quién pagó, a quién le pagaron y quién ejecutó la orden para matar a la candidata, a María del Sol y al chofer Adelfo.

Y agrega: eso no lo investigó la Fiscalía, el fiscal decidió guardar el cuaderno de colaboración, pasar el proceso y la carpeta de investigación por homicidio calificado o doloso, que después decidió sobreseer de manera parcial, abrir una por feminicidio, a finales del 2022, pero en diciembre del 2023 el nuevo fiscal decide sobreseer esta carpeta porque ha pasado mucho tiempo y no puede hacer nada.

Pero, en realidad se encubre a las personas mencionadas en el cuaderno de colaboración, tres de ellos en cargos por el partido oficialista, y uno más sin cargo. Se les ha protegido junto con sus actos ilegales cometidos, como es el homicidio, robo y delito electoral, puntualiza la feminista y escritora.

Para Soledad, como madre de María del Sol, Revelaciones fue un ejercicio muy terapéutico, porque el dolor por arrebatarle la vida de su amada hija nunca se va, pero se transforma y se sobrelleva de otra manera.

Jarquín Edgar agradeció al Consorcio Oaxaca, a Café de Mujeres, a Comunicación e Información de la Mujer, en Nuevo León A. C., y CIESAS Noreste por su apoyo para la presentación del libro en Monterrey.

En el evento participaron también Bárbara García, abogada del caso, y Séverine Durín, Investigadora de CIESAS Noreste, como moderadora.
AM.MX/fm

Etiquetas: complicidadCorrupciónhistoria de impunidadlibroSoledad Jarquín Edgar
Noticia anterior

Transportistas posponen mega marcha del 1 de septiembre

Siguiente noticia

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019