viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 agosto, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El cine latinoamericano ha dejado huella en Hollywood no solo por su riqueza creativa, sino también por su capacidad para generar ingresos millonarios en la taquilla mundial. Como prueba, de acuerdo con esta investigación de Spoiler, tan sólo cinco de los 10 directores latinos más taquilleros en la Meca del Cine, son mexicanos.

Carlos Saldanha es el director brasileño que lidera el Top 10, con una impresionante cifra de 3,113,643,992 dólares recaudados gracias a películas animadas que marcaron época, como la saga de La Era de Hielo y Río. Su estilo visual colorido y familiar lo convirtió en uno de los realizadores más exitosos en el campo de la animación, con Blue Sky Studios como su plataforma de lanzamiento internacional. Su película más taquillera, La Era de Hielo: El Origen de los Dinosaurios, superó los 886.6 millones de dólares a nivel global, consolidando su nombre en la historia del cine comercial.

Posteriormente, de acuerdo al análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler, le sigue el director mexicano Alfonso Cuarón, quien, con apenas ocho largometrajes, ha logrado unir el éxito de crítica con la taquilla internacional. A lo largo de su filmografía ha recaudado 1,644,938,325 dólares, una cifra cimentada principalmente por el fenómeno global de Harry Potter y El Prisionero de Azkaban y en el triunfo técnico y artístico de Gravity, que aportó más de 684.6 millones de dólares al total. Cuarón, ganador del Óscar a Mejor Director, ha demostrado que el cine latino puede trascender tanto en la industria de Hollywood como en la cultura cinematográfica universal.

El tercer lugar lo ocupa el argentino Andy Muschietti, que revitalizó el cine de terror con su adaptación de It. Sus películas han acumulado 1,596,785,175 dólares, siendo It (2017) la más taquillera de todas con 704.12 millones de dólares recaudados a nivel mundial.

Además de consolidarse como un referente del horror contemporáneo, Muschietti dio el salto al cine de superhéroes con The Flash, mostrando su capacidad para moverse entre géneros y grandes presupuestos. Su carrera confirma que el talento latino puede abrirse camino en las franquicias más importantes de Hollywood.

El cuarto puesto es para el texano de origen mexicano Robert Rodríguez, un director que encarna el espíritu más versátil y arriesgado del cine latino en Hollywood. Con 1,596,273,460 dólares recaudados de forma internacional, Rodríguez ha explorado desde la acción estilizada de Desperado y Sin City, hasta los éxitos familiares de Spy Kids. Esta última franquicia representa el punto más alto de su conexión con el público, generando millones en taquilla y convirtiéndose en un referente de cine infantil y juvenil con sello latino.

Su capacidad para producir cine de bajo presupuesto con gran impacto, así como para integrarse a proyectos más ambiciosos, lo convierten en uno de los directores más influyentes de su generación.

Finalmente, de acuerdo al ranking de Spoiler, la quinta posición la absorbe Guillermo del Toro, quien ha sabido moverse entre el cine fantástico, los cuentos de hadas oscuros y el blockbuster puro.

Sus películas suman 1,247,896,045 dólares en taquilla, con Titanes del Pacífico como la más taquillera, alcanzando más de 411 millones de dólares en todo el mundo. Del Toro ha sabido aprovechar su particular visión estética para conectar con públicos diversos y al mismo tiempo mantener un estilo personal que lo distingue dentro de la industria global.

El resto del conteo lo completan, en orden de recaudación mundial y total de sus respectivas filmografías: Alejandro G. Iñárritu, de México ($872,885,996 dólares); Fede Álvarez, de Uruguay ($643,643,405 dólares); Walter Salles, de Brasil ($171,516,629 dólares); Patricia Riggen, de México ($129,913,081 dólares) y Luis Mandoki, de México ($124,678,301 dólares). Estos 10 nombres muestran que el cine latino no solo aporta talento artístico, sino también potencia económica al mercado global.

Entre franquicias multimillonarias, premios internacionales y propuestas artísticas que trascienden modas, estos realizadores han demostrado que la identidad cultural no está peleada con el éxito económico. Hollywood ha encontrado en ellos una fuerza imparable que redefine la industria, mientras que el público internacional disfruta de historias que llevan un sello latino con alcance universal.
AM.MX/fm

Etiquetas: CuarónDel TorodirectoreshistoriaHollywoodmexicanosRodríguez
Noticia anterior

Reparan a tiempo el socavón en Calzada Ignacio Zaragoza y reabren totalmente la vialidad en Iztapalapa

Siguiente noticia

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019