sábado, noviembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
4 septiembre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México representa un avance monumental en la ingeniería urbana y un símbolo de transformación social para la capital del país. Desde su inauguración en 1969, este sistema no solo revolucionó la movilidad de millones de usuarios, sino que también se convirtió en una de las exploraciones arqueológicas más significativas del siglo XX, debido a la compleja interacción con el subsuelo lacustre donde fue construido.

El Inicio de una Nueva Era: Inauguración del Metro y Su Impacto en la Ciudad

El 4 de septiembre de 1969, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz encabezó la ceremonia que marcó el nacimiento del primer sistema de transporte subterráneo en México. La apertura inicial cubrió un tramo de 12.660 kilómetros entre Zaragoza y Chapultepec, con dieciséis estaciones inauguradas simultáneamente. Esta fase fundacional estableció el modelo operativo y de diseño que se replicaría en toda la red del Metro.

La expansión de la Línea 1 se desarrolló de manera gradual y estratégica. Entre 1970 y 1984, se añadieron estaciones y tramos en etapas, culminando con la extensión hacia Pantitlán, la estación terminal actual. Este crecimiento fragmentado refleja una respuesta pragmática a los desafíos técnicos y urbanos que surgieron tras la inauguración inicial. Como se señala, “la cronología de la expansión… refleja una estrategia de desarrollo que se vio influenciada por factores externos y desafíos intrínsecos”, pasando de un enfoque masivo a uno más controlado y cuidadoso.

Retos Ingenieriles en un Terreno Geotécnico Complejo y Sus Consecuencias

Construir la Línea 1 implicó enfrentar un desafío geotécnico sin precedentes: la ciudad está asentada sobre un antiguo lago, con suelos blandos y altamente deformables. Esto causó problemas como “asientos totales y/o diferenciales” y dificultades en el drenaje, que requirieron “soluciones de ingeniería innovadoras y un control riguroso del comportamiento del terreno.”

Además, la obra tuvo que sortear la compleja red de servicios urbanos, enfrentando “interferencias con la red de agua potable” y “la red de alcantarillado”. Para evitar la infiltración de agua, se aplicaron técnicas como la “impermeabilización de trabes de concreto presforzado,” aunque estas medidas no han sido completamente efectivas a largo plazo.

Un Legado Persistente: Filtraciones y el Proyecto de Modernización de la Línea 1

Más de cinco décadas después, los problemas derivados de la construcción original siguen presentes. En estaciones como Moctezuma, Zaragoza, Merced, Candelaria, hasta Pino Suárez, entre muchas otras, el personal del STC aún debe lidiar con filtraciones mediante métodos rudimentarios como cubetas o cartones. Este fenómeno evidencia que “las soluciones de ingeniería aplicadas en su momento… no lograron contrarrestar por completo los desafíos a largo plazo.”

El proyecto de modernización de la Línea 1 todavía se enfoca en corregir estas deficiencias estructurales con una inversión considerable destinada a “sellar las filtraciones del túnel,” buscando garantizar la seguridad y eficiencia del sistema para las futuras generaciones.

La Línea 1 es un testimonio vivo de la compleja historia urbana y social de la Ciudad de México, que sigue evolucionando para enfrentar los retos del presente.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: 56 añosdesafíos ingenierilesHistoria Del Metroimpacto socialLínea 1metromodernizaciónMovilidad CDMXtransporte urbano
Noticia anterior

Giorgio Armani, el Rey de la Moda Italiana, fallece a los 91 años

Siguiente noticia

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

"La libertad de Fierro", la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019