domingo, septiembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

JC Por JC
4 septiembre, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco de las fiestas patrias, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presenta el Ciclo de Cine Raíz Sonora: ¡Que viva la música mexicana!.

Este ciclo, con funciones gratuitas, se llevará a cabo los martes y jueves del 4 al 11 de septiembre en la Estación Zapata del Metro, ofreciendo una ventana al patrimonio sonoro y cultural del país mediante documentales que resaltan la importancia de preservar el conocimiento ancestral.

Documentales que honran la memoria y las raíces sonoras mexicanas a través de historias conmovedoras

La selección de películas busca rendir homenaje a las comunidades que mantienen vivas sus raíces musicales a través de la defensa de la memoria, la identidad y la conservación de los sonidos tradicionales. El ciclo invita a “escuchar con el corazón, a reconocer la fuerza de nuestras raíces y a celebrar, a través del cine, la memoria viva que se resiste al olvido”, destacando la fragilidad del patrimonio intangible y las luchas por su preservación.

Programación destacada que presenta historias de músicos y tradiciones ancestrales en el corazón de la ciudad

El ciclo inicia el jueves 4 de septiembre a las 16 horas con Marino y los auténticos (México, 2024, 94 min), ópera prima de Cristóbal Jasso. La película narra la historia de Marino, un músico y pescador analfabeta que ha compuesto más de 46 canciones y sueña con grabarlas para dejar un legado junto a su grupo.

El martes 9 de septiembre, también a las 16 horas, se proyecta Vaychiletik (México, 2021, 83 min) dirigida por Juan Javier Pérez. Este documental explora la vida de José, quien recibió un don de los dioses a través de sus sueños. A pesar de su deseo de descansar, la realidad lo mantiene activo, reflejando la complejidad y belleza de los pueblos mayas.

Para cerrar el ciclo, el jueves 11 de septiembre, a las 16 horas, se presenta A morir a los desiertos (México, 2017, 90 min) de Marta Ferrer. La cinta es un viaje al semidesierto de la Comarca Lagunera para buscar a los últimos maestros del Canto Cardenche, un canto melancólico que está en peligro de desaparecer.

Funciones gratuitas en un espacio accesible para el público capitalino y amantes del cine

El ciclo también incluyó las proyecciones de Tiempo Huasteco (México, 2017, 34 min) de Andrés Arrollo Vallín y Hilando Sones (México, 2023, 77 min) de Ismael Vásquez Bernabé, documentales que retratan la música y tradiciones de la Huasteca y Oaxaca, respectivamente.

Las funciones se realizan en la Estación PROCINECDMX, ubicada en Zapata, punto de trasbordo entre las Líneas 3 y 12 del Metro. La entrada es libre, ofreciendo a usuarios del sistema y amantes del cine la oportunidad de disfrutar y reflexionar sobre la riqueza sonora y cultural mexicana.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Ciclo de Cine Raíz Sonoracultura mexicanadocumentales mexicanosEstación Zapatafunciones gratuitasmúsica tradicionalpatrimonio intangibleSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

Siguiente noticia

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

RelacionadoNoticias

Cultura

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

6 septiembre, 2025
Cultura

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

6 septiembre, 2025
Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre
Cine

Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre

6 septiembre, 2025
Artes Visuales

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Hermanos icónicos del cine y la televisión
Cine

Hermanos icónicos del cine y la televisión

5 septiembre, 2025
Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube
Cine

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Radiohead anuncia gira por Europa

'Radiohead' confirma su regreso a los escenarios

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Mundial de FootGolf 2026

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Lady Gaga cameo Merlina

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

6 septiembre, 2025

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

6 septiembre, 2025
"Mission Blue", documental en Netlix sobre la lucha por el cuidado marino.

5 documentales que tratan problemas ambientales

6 septiembre, 2025

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

6 septiembre, 2025

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019