viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

Carlos Valle Por Carlos Valle
4 septiembre, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El próximo sábado 6 de septiembre a las 18 horas, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, abrirá las puertas a la exposición “Roptura”, una innovadora propuesta del artista italiano Stefano Carbone. Esta muestra se destaca por su técnica de collage analógico que utiliza el rasgado como eje central para explorar temáticas queer desde una perspectiva visual y conceptual.

Una exploración artística que une fragmentos y realidades diversas en un solo espacio creativo

La exposición se vincula profundamente con la esencia de lo queer, entendida como “la experimentación, mezcla de ideas, estilos y materiales”. Cada obra está compuesta por capas de colores, texturas y fragmentos recolectados en ciudades como París, Madrid, Bari y Ciudad de México. Aunque las piezas aparentan estar fragmentadas, reflejan “la convergencia de múltiples realidades en un mismo ser”, creando una composición armónica que invita a la reflexión.

Lejos de simbolizar una ruptura definitiva, “Roptura” sugiere un punto de encuentro. Según la mirada de cada espectador, esta convergencia puede resultar “fascinante o inquietante”. Los temas abordados incluyen el erotismo, el cuerpo, el activismo, la identidad, la naturaleza instintiva del ser humano y la disidencia de género. Todos ellos están hilados por un eje común: “el caos interior que se convierte en arte y memoria de resistencia”.

Un creador que une poesía, activismo y arte visual en su trayectoria profesional

Stefano Carbone es reconocido no solo como artista visual, sino también como poeta y periodista. Su trabajo fusiona la escritura y el activismo LGTBQIA+ con la creación artística. Ha publicado los poemarios Tierra Prometida y CaliX, presentados en Europa y América Latina, y ha participado en festivales internacionales de poesía y artes visuales. Su obra ha sido exhibida en países como España, Italia y México, consolidando un lenguaje propio que conecta lo literario con lo visual.

“Roptura” como espacio de diálogo, resistencia y comunidad queer en el contexto actual

Con esta exposición, Carbone invita a encontrar en los fragmentos “una posibilidad de encuentro, un espacio donde lo roto puede volverse comunidad”. La muestra plantea que “la diversidad se convierte en armonía y la identidad se construye colectivamente”. Más allá de mostrar arte, “Roptura” abre un lugar de diálogo y resistencia, reafirmando que “lo queer y lo diverso son también una fuerza creadora”.

La inauguración será en la Glorieta de los Insurgentes local 25, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La entrada es libre y el espacio está dedicado a acercar al público a propuestas contemporáneas que invitan a la reflexión estética y social.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: arte contemporáneoCentro Cultural Xavier Villaurrutiacollage analógicoexposición de arteidentidad y resistenciaRopturaStefano Carbonetemas queer
Noticia anterior

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

Siguiente noticia

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube

Toda la saga de 'Crepúsculo' estará disponible en YouTube

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019