Ciudad de México.- El próximo sábado 6 de septiembre a las 18 horas, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, abrirá las puertas a la exposición “Roptura”, una innovadora propuesta del artista italiano Stefano Carbone. Esta muestra se destaca por su técnica de collage analógico que utiliza el rasgado como eje central para explorar temáticas queer desde una perspectiva visual y conceptual.
Una exploración artística que une fragmentos y realidades diversas en un solo espacio creativo
La exposición se vincula profundamente con la esencia de lo queer, entendida como “la experimentación, mezcla de ideas, estilos y materiales”. Cada obra está compuesta por capas de colores, texturas y fragmentos recolectados en ciudades como París, Madrid, Bari y Ciudad de México. Aunque las piezas aparentan estar fragmentadas, reflejan “la convergencia de múltiples realidades en un mismo ser”, creando una composición armónica que invita a la reflexión.
Lejos de simbolizar una ruptura definitiva, “Roptura” sugiere un punto de encuentro. Según la mirada de cada espectador, esta convergencia puede resultar “fascinante o inquietante”. Los temas abordados incluyen el erotismo, el cuerpo, el activismo, la identidad, la naturaleza instintiva del ser humano y la disidencia de género. Todos ellos están hilados por un eje común: “el caos interior que se convierte en arte y memoria de resistencia”.
Un creador que une poesía, activismo y arte visual en su trayectoria profesional
Stefano Carbone es reconocido no solo como artista visual, sino también como poeta y periodista. Su trabajo fusiona la escritura y el activismo LGTBQIA+ con la creación artística. Ha publicado los poemarios Tierra Prometida y CaliX, presentados en Europa y América Latina, y ha participado en festivales internacionales de poesía y artes visuales. Su obra ha sido exhibida en países como España, Italia y México, consolidando un lenguaje propio que conecta lo literario con lo visual.
“Roptura” como espacio de diálogo, resistencia y comunidad queer en el contexto actual
Con esta exposición, Carbone invita a encontrar en los fragmentos “una posibilidad de encuentro, un espacio donde lo roto puede volverse comunidad”. La muestra plantea que “la diversidad se convierte en armonía y la identidad se construye colectivamente”. Más allá de mostrar arte, “Roptura” abre un lugar de diálogo y resistencia, reafirmando que “lo queer y lo diverso son también una fuerza creadora”.
La inauguración será en la Glorieta de los Insurgentes local 25, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México. La entrada es libre y el espacio está dedicado a acercar al público a propuestas contemporáneas que invitan a la reflexión estética y social.
EDT.MX/JC