El Gobierno del Estado de México, presidido por la Lic. Delfina Gómez Álvarez, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunciaron la producción de 1.8 millones de plantas forestales en el Vivero Forestal Militar de Temamatla, con la intención de recuperar el patrimonio natural y áreas verdes de ese municipio a través de la reforestación con especies nativas de la mano de la comunidad.
Asimismo, detallaron que en ese recinto militar se producirán 20 especies distintas de plantas, mismas que se adaptarán al clima de cada región del Estado de México, promoviendo así su crecimiento y conservación para beneficiar a zonas prioritarias del municipio.
“Este es un paso fundamental para consolidar a Edomex más verde, resiliente y sostenible” detalló Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), quien asistió a la firma del convenio, junto con el General Lucio Vergara Gómez, comandante de la 37ª Zona Militar, y el Capitán Rubén Alfredo Martínez Arzate, director del vivero en la zona militar.
La firma de este convenio histórico con la Secretaría de la Defensa Nacional permitirá la producción de 1,818,180 plantas en el Vivero Forestal Militar de #Temamatla, fortaleciendo la restauración y conservación de los ecosistemas del Estado de México. pic.twitter.com/TNt4LoBn0P
— Alhely Arronis (@alhely_arronis) September 4, 2025
Asimismo, las autoridades señalaron que entre las plantas que se producirán en Temamatla se tienen contempladas especies forestales como el oyamel y el encino, árboles frutales y especies urbanas, pensadas para enriquecer el paisaje urbano y recuperar zonas prioritarias a través de la restauración ecológica.