lunes, septiembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

JC Por JC
8 septiembre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida al Programa Integral de Atención a las Palmeras, una iniciativa clave para combatir la crisis fitosanitaria que afecta a miles de palmeras canarias en la capital, y al mismo tiempo promover su sustitución por árboles nativos que fortalezcan la biodiversidad urbana.

El declive de las palmeras canarias en la capital obliga a una acción inmediata de gran alcance

Brugada Molina recordó que estas palmeras, originarias de las Islas Canarias e introducidas a principios del siglo XX, están sufriendo desde 2011 síntomas que han llevado a la mortandad de miles de ejemplares. En la capital existen cerca de 15 000 palmeras canarias, y alrededor de 9 000 ya presentan signos letales de declinación ocasionados por hongos y organismos que afectan hojas, troncos y raíces. La mandataria advirtió que “El 86 por ciento de estas especies se encuentran en las alcaldías centrales y hoy representan un riesgo para la seguridad de la ciudadanía”.

Anunciamos el programa #AtenciónIntegralAPalmeras cuyo objetivo es controlar la epidemia fitosanitaria, reducir su incidencia y evitar la propagación de afectaciones. De hoy a diciembre se retirarán mil 500 palmeras en fase terminal o diagnosticadas como muertas en pie.

El plan… pic.twitter.com/7627LmtqXR

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 8, 2025

El programa contempla retiro seguro de ejemplares y sustitución por árboles nativos para recuperar la biodiversidad

El plan establece el retiro de mil 500 palmeras en fase terminal antes de que concluya 2025, con su sustitución por especies nativas adaptadas al clima de la ciudad y que no dañen el pavimento. La madera recuperada de estos ejemplares será reutilizada como muebles urbanos en espacios públicos, evitando su desperdicio. Para ejecutar estas acciones se desplegarán más de 200 especialistas, maquinaria especializada y dispositivos de control de tránsito en las zonas intervenidas, garantizando seguridad y eficiencia en los trabajos.

Dependencias de medio ambiente y obras trabajan en conjunto para garantizar un entorno urbano más seguro y resiliente

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) destinará 120 especialistas —biólogos, dictaminadores, podadores y trepadores profesionales— junto con equipo técnico como destoconadoras, grúas y vehículos para reforzar las labores.

A su vez, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) contará con 70 trabajadores especializados y 33 vehículos adicionales para la supervisión y el retiro de residuos. Esta colaboración interinstitucional busca no solo reemplazar palmeras enfermas, sino también impulsar un modelo de resiliencia ambiental que mejore la biodiversidad y garantice mayor seguridad para la ciudadanía.

¡Arrancamos la #AtenciónIntegralAPalmeras!
Retiramos palmeras muertas para proteger a la ciudadanía y sembramos árboles nativos como duraznillo, tejocote y arrayán.
¡Cuidamos y embellecemos la #CapitalDeLaTransformación! pic.twitter.com/ZKk2joIZty

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 8, 2025

AM.MX/JC

Etiquetas: árboles nativosBiodiversidad UrbanacdmxClara Brugadamedio ambientepalmerasprograma integralSedemaSobse
Noticia anterior

Buscan restaurar bosques de Edomex con más de 1 millón de plantas

RelacionadoNoticias

Cultura

Ballet de Alicia en el País de las Maravillas sorprende con orquesta en la capital

8 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Esfuerzos ambientales continúan en la capital con jornadas Reciclatrón

8 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Detectan irregularidades en bares y chelerías durante operativos nocturnos

8 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

7 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

7 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

7 septiembre, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

8 septiembre, 2025

Buscan restaurar bosques de Edomex con más de 1 millón de plantas

8 septiembre, 2025

Reforesta Oaxaca realiza restauración ecológica en más de 9 mil hectáreas

8 septiembre, 2025

Benoit Blanc enfrenta un crimen imposible en la iglesia más misteriosa de Nueva York

8 septiembre, 2025

Ballet de Alicia en el País de las Maravillas sorprende con orquesta en la capital

8 septiembre, 2025
Warner Bros. romper récords en taquilla este 2025

Warner Bros. hace historia en taquilla gracias a ‘El Conjuro 4’

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019