Ciudad de México.- En la conferencia del Informe de Seguridad de agosto de 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó avances sustanciales en la atención al feminicidio. “A mí me da muchísimo gusto escuchar estos resultados que se tienen; en el caso de feminicidios, de los 25 feminicidios que lamentablemente tenemos hasta el día de hoy en la ciudad, en 23 se detuvo a los feminicidas”, expresó.
Este dato refleja mejoras notorias en la impartición de justicia y un impacto directo en la disminución de la violencia de género. La mandataria señaló que estas cifras son parte de la estrategia integral de seguridad que se implementa en la capital.
Reformas legales en hoteles y moteles buscan fortalecer la prevención de feminicidios en la capital
Durante la ronda de preguntas, Brugada se refirió al feminicidio ocurrido recientemente en un motel de la alcaldía Benito Juárez. En este contexto, adelantó que ya se trabaja en reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México con el objetivo de que hoteles y moteles colaboren de forma activa en la prevención de estos delitos.
La propuesta busca generar una corresponsabilidad con el sector privado para evitar que estos espacios sean utilizados en hechos violentos y garantizar que contribuyan a la seguridad de las mujeres.
Comparativa de cifras evidencia reducción en feminicidios y un incremento en las judicializaciones de casos
La Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, precisó que en agosto de 2024 se registraron 47 feminicidios, cifra que en el mismo mes de 2025 bajó a 25. Asimismo, informó que las detenciones y judicializaciones aumentaron de 65 en 2024 a 80 en 2025.
La funcionaria destacó: “¿Cómo podemos lograr eso? ¿cómo podemos tener sólo 25 casos de feminicidios en 2025 y 80 detenciones y judicializaciones?, porque estamos atendiendo y deteniendo a los feminicidas que también actuaron en el pasado”. Esta tendencia muestra una mayor capacidad de las instituciones para responder de manera efectiva a la violencia contra las mujeres.
Estadísticas recientes confirman avances en justicia para mujeres y fortalecen la estrategia contra feminicidios
De acuerdo con los datos presentados, la reducción de feminicidios en 2025 representa una baja del 48 por ciento respecto al año anterior. Además, se informó que de los 25 casos registrados en el presente año, 22 presuntos responsables han sido detenidos, 2 cuentan con órdenes de aprehensión y 1 permanece en investigación.
Estos resultados confirman una línea sostenida de reducción en la incidencia de feminicidios, acompañada de un aumento en las acciones judiciales. Las autoridades destacaron que la estrategia integral de seguridad continuará enfocándose en atender tanto la prevención como la sanción de estos delitos, reforzando el compromiso de la capital con la justicia y la protección de las mujeres.
EDT.MX/JC