martes, septiembre 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Ambiente

Escudo nacional: biodiversidad y orgullo mexicano

Ximena Torres Por Ximena Torres
16 septiembre, 2025
En Ambiente, Animales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


En estas fiestas patrias, es común ver motivos mexicanos a donde miremos, reconociendo la bandera de nuestro país con orgullo, pero ¿Qué tanto conoces de la flora y fauna que está en el escudo nacional?

En este post te invitamos a conocer las especies animales y vegetales que forman parte no solo de un símbolo de la identidad mexicana, sino también de los elementos más representativos de los ecosistemas del país.

Biodiversidad del Escudo Mexicano

El escudo nacional, además de ser un emblema, es reflejo de la leyenda que enaltece la cultura mexica y la fundación de Tenochtitlán. Así, los elementos de la naturaleza que incluye reflejan el alto valor cultural y natural que comprende la riqueza de la nación.

Conocer los recursos naturales, así como su importancia en nuestro ecosistema, ayuda a la preservación y cuidado de cada una de estas especies, tan importantes en la historia, cosmogonía y biodiversidad del país.

Águila real (aquila chrysaetos)PROCER | Águila real - Aquila chrysaetos

Considerada como una de las especies de águila de mayor tamaño, esta especie forma la parte central del escudo. Presenta plumaje café, con plumas lanceoladas de tonos dorados en la cabeza y la nuca.

Asimismo, contribuye a la estabilidad del ecosistema, regulando las poblaciones de liebres, conejos, y demás presas pequeñas. Esta especie se encuentra protegida por la NOM-059, ante sus constantes amenazas. Actualmente, existe un Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, ubicado en el Heroico Colegio Militar. Representa la fuerza y al Dios Huizilopohctli, deidad mexica del sol y la guerra.

Serpiente de cascabel (crotalus molassus)

La serpiente de cascabel - México Desconocido

La cascabel pigmea mexicana es una especie endémica del país, característica por el particular sonido que hace con su cola. Su distribución se extiende por ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca.

Suele encontrarse en pastizales, bosques o en zonas de cultivo. Pese a ser una especie venenosa, no es agresiva; sin embargo también ha sido amenazada por lo que se encuentra protegida por la Nom.059

Nopal (opuntia streptacantha) 

Descubre las sorprendentes propiedades y beneficios del nopal ...

Esta planta fue un alimento prehispánico por excelencia, y actualmente sigue teniendo gran presencia en la gastronomía de nuestro país. Cuenta con un gran valor nutricional, además de ser una excelente fuente de fibra ayudando a mejorar la digestión.

Asimismo, se le han atribuido diversos usos medicinales, por su alto contenido en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la formación de colágeno. Estas propiedades beneficiosas del nopal, (principalmente en el cabello y la uñas) han hecho que sea incluido en la industria farmacéutica y cosmética, además de la industria textil, por sus fuertes fibras.

Tuna ( opuntia ficus indica) 

Tuna Roja: detiene la oxidación de la manera mas deliciosa | Plantes ...

Fruta de la familia de las cactáceas, cuenta con una cáscara gruesa y espinosa con una pulpa con abundante en semillas. El país cuenta con 20 mil productores de tuna, quienes cosechan 48 mil hectáreas y obtienen alrededor de 352 mil toneladas anuales.

Cuenta con variedades de distintas tonalidades, como la tuna roja (o morada), amarilla y blanca, existentes en Huanta y Tlaxcala. De acuerdo con el Gobierno de México, la tuna se ha usado para tratar múltiples enfermedades estomacales, resfriados, colesterol alto. Asimismo, se ha utilizado para tratar heridas y dolencias

Laurel( laurus nobilis) 

Cómo secar las hojas de laurel - Guía completa

Con una presencia de 50 especies de lauráceas en el país, de acuerdo con la UNAM, esta planta es conocida por sus beneficios para la salud como antiinflamatorio, antiséptico y para mejorar la digestión, también es utilizado como condimento de la comida tradicional.

Además de ello, la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, señala que este elemento es una alusión a la victoria, ya que antiguamente se elaboraban coronas con hojas de laurel a manera de presea y reconocimiento a aquellos que habían obtenido logros importantes.

Encino( quercus robur) 

Encina (quercus ilex) - Selva Asturiana

Árbol de origen europeo, generalmente conocido por su resistente madera que se obtiene de ella, ya que es sumamente resistente. La Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera señala que esta característica, le otorgó un espacio en nuestro Himno Nacional, haciendo una comparación a su fuerza, con la resistencia y espíritu de lucha de los mexicanos.

Etiquetas: escudo mexicanofiestas patrias
Noticia anterior

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

RelacionadoNoticias

Ambiente

Buscan restaurar bosques de Edomex con más de 1 millón de plantas

8 septiembre, 2025
Foto: Chenek BALAM-Robot ambiental
Ambiente

Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

4 septiembre, 2025
Ambiente

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

31 agosto, 2025
Ambiente

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

30 agosto, 2025
Ambiente

¿Todo el plástico se puede reciclar? aquí te contamos

29 agosto, 2025
Ambiente

Santuarios de animales en Latam: una segunda oportunidad para ellos

28 agosto, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Escudo nacional: biodiversidad y orgullo mexicano

16 septiembre, 2025
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

16 septiembre, 2025
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

16 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

16 septiembre, 2025

Autoridades atienden socavón en Iztapalapa tras caída de un camión

15 septiembre, 2025

Benito Juárez celebra el Grito con Moenia, Mariachi Gama 1000 y verbena popular

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019