sábado, septiembre 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

JC Por JC
13 septiembre, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la primera intervención coreográfica en su espacio arquitectónico con PERIMETRALES, obra concebida y dirigida por el coreógrafo Diego Vega Solorza. La función tendrá lugar el 18 de septiembre a las 17:00 horas, con entrada libre y cupo limitado a 60 personas.

En el marco de los 10 años de trayectoria del artista, la pieza se construye como una serie de solistas y duetos con música en vivo, tomando como punto de partida la arquitectura de Juan O’Gorman. El espacio se concibe no como un contenedor neutro, sino como un territorio activo que dialoga con el cuerpo.

El cuerpo y el espacio como detonadores de movimiento y reflexión

PERIMETRALES cuestiona la noción de límite entendido como frontera rígida. Cada muro, desnivel o superficie se convierte en un puente entre lo visible y lo imaginado. “El cuerpo, al accionar desde estas restricciones, reconfigura lo que lo contiene: lo extiende, lo fragmenta y lo resignifica”, plantea la propuesta. De esta manera, la danza emerge como negociación constante con la arquitectura, ofreciendo al espectador una experiencia sensorial y reflexiva sobre cómo se perciben y transitan los espacios.

Trayectoria de Diego Vega Solorza en la danza contemporánea

Originario de Los Mochis, Sinaloa, Diego Vega Solorza es bailarín, coreógrafo y director de Trazo: Ciclo de Danza y Espacio, plataforma dedicada a visibilizar la danza en México. Desde su irrupción en 2015, se ha consolidado como uno de los creadores más destacados de la danza contemporánea mexicana. Su obra ha sido presentada en recintos como el Museo Rufino Tamayo, Museo Anahuacalli, Museo Nacional de Antropología, Laboratorio Arte Alameda, Art Basel, Nowness, Design Week Beijing y MUTEK (México, Montreal y Japón).

Ha sido reconocido como una de las 40 voces más influyentes de la diversidad sexual creativa en México y en 2022 figuró en la lista de los 100 Mexicanos más Creativos de Forbes. Actualmente es representado por la galería Llano.

Una experiencia única que une danza, patrimonio y memoria cultural

Con esta intervención, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo reafirma su compromiso con la creación contemporánea y con el cruce entre las artes vivas, la arquitectura y la memoria cultural. La función tendrá lugar en calle Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.

La entrada será gratuita y con aforo limitado; se recomienda registro previo a través del correo medr.investigacion1@inba.gob.mx

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Danza ContemporáneaDiego RiveraDiego Vega SolorzaFrida KahloINBALMuseo Casa EstudioPERIMETRALESSan Ángel
Noticia anterior

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

RelacionadoNoticias

Cultura

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

13 septiembre, 2025
Cultura

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

13 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra ocho años con la edición INFINITO

13 septiembre, 2025
Cultura

CDMX instala Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030

13 septiembre, 2025
Cultura

Galería Abierta Gandhi exhibe fotografías imperdibles de diez años de automovilismo

13 septiembre, 2025
Cultura

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario concluye con homenajes y premiaciones

13 septiembre, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

13 septiembre, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

13 septiembre, 2025

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

13 septiembre, 2025

Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

13 septiembre, 2025

Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega atiende denuncias vecinales en la Roma Sur

13 septiembre, 2025
Las películas mexicanas que debes ver en fiestas patrias

Las películas mexicanas que debes ver en fiestas patrias

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019