Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó que su administración acompañará a las víctimas y familiares afectados por la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa.
“El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México ha sido justamente garantizar que las personas víctimas de este evento, de esta explosión, que tuvo lugar hace unos días, puedan ser primeramente atendidas y también apoyarlos para que se haga justicia”, señaló en conferencia de prensa desde el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE.
Entrega de apoyos iniciales y acompañamiento psicológico y jurídico
La mandataria informó que desde el jueves inició la entrega del apoyo económico inicial a familiares, además de asistencia psicológica, jurídica y en servicios funerarios. “Tenemos ya un enlace del Gobierno de la Ciudad para cada uno de los familiares que están dedicados a velar por la salud de sus pacientes, de sus familiares”, puntualizó.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, precisó que se otorgaron 20 mil pesos a familias con pacientes hospitalizados y 50 mil a las que lamentablemente sufrieron pérdidas humanas. “Esto quiero dejarlo muy claro, este es un apoyo inicial, no es todo lo que se les va a entregar”, subrayó Brugada.
Investigación en curso y responsabilidad de la empresa Silza en la reparación
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que los peritajes indican un probable exceso de velocidad del conductor, lo que provocó la ruptura del casquete del tanque al impactar contra el pavimento. Destacó que la empresa Silza, dueña de la pipa, cuenta con pólizas vigentes y deberá realizar la reparación integral del daño.
“Tenemos un área en la Fiscalía, la Coordinación General de Víctimas (…), vamos a estar dando asesoría jurídica a las víctimas (…) además del acompañamiento psicológico y de trabajo social”, agregó.
Atención médica especializada y acciones de solidaridad con las familias
Brugada Molina reconoció la labor de instituciones federales de salud que han brindado atención multidisciplinaria con especialistas de alto nivel. “Quiero reiterar, no se les está pidiendo absolutamente nada de insumos a las personas que están siendo atendidas”, afirmó.
Hasta el momento, 30 personas han sido dadas de alta, 40 permanecen hospitalizadas y 13 han perdido la vida. Para apoyar a las familias, se instalaron carpas con alimentos gratuitos y espacios de descanso afuera de hospitales. Además, se mantiene coordinación con el Estado de México, pues varios afectados provienen de esa entidad.
EDT.MX/JC