CIUDAD DE MÉXICO.— La chorcha de las calacas 2025, una tradición escénica para poner a toda la familia a mover el esqueleto, regresa a La Titería, Casa de las Marionetas, con su 11ª temporada, la cual celebrará a Silvia Pinal, Tongolele, Paquita la del Barrio y Rosario Castellanos.
• Desde el irreverente mundo del más allá, La chorcha de las calacas, espectáculo de títeres creado por Amaranta Leyva y dirigido por Lourdes Pérez Gay, cuenta la historia de México con humor, música en vivo e increíbles títeres.
En escena, la Catrina y Calaquita conducen al público por realidades paralelas: del cementerio “sin tiempo” a Tenochtitlán con sus caminos de agua; de la primera panadería de la Nueva España con Juan Garrido al Castillo de Chapultepec con Carlota; de la cueva de Leona Vicario a la Casa Azul de Frida Kahlo.
Por el camino aparecen José Guadalupe Posada, Hernán Cortés y Moctezuma; y, en clave de cultura pop, el Sorprendente Hombre Araña funge como guía hacia un universo donde Sor Juana, Carlota, Leona Vicario y las adelitas reciben a Silvia Pinal y Tongolele para armar el guateque.
Desde 2014, cuando La Titería abrió sus puertas en Coyoacán, La chorcha de las calacas se ha vuelto símbolo de celebración comunitaria. El montaje ha evolucionado incorporando títeres de hilo y de mesa, luz negra, música en vivo y el imponente “Calacón”, esqueleto de cuatro metros que cobra vida con cuerdas y poleas.
Su trayectoria incluye funciones en el Detroit Institute of Arts (2017), presencia en el 50 aniversario del Festival Cervantino y una ovación en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte (Xcaret, 2023). Desde 2020, la mirada escenográfica de Gabriel Pascal transformó el espacio en un altar vivo, enriqueciendo la experiencia visual.
La música en vivo corre a cargo de Eduardo López “El Guajolote” y Arturo Torres “El Churro”, del grupo Los Guajolotes: corridistas morelenses dedicados a mantener vigente el corrido mexicano. Su selección —entre calacas, sones y corridos— acompaña un episodio inolvidable: el “Mundial 2026” en un solo partido, Moctezuma vs. Hernán Cortés, que desata carcajadas y guiños históricos.
• Esta temporada cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación, mediante la convocatoria México en Escena–Grupos Artísticos (MEGA), emisión 2024.
Es un espectáculo diseñado especialmente para un público de cinco años en adelante y para disfrutar en familia. ¡Vengan a divertirse y a bailar con las calacas! Temporada 2025: del 4 de octubre al 2 de noviembre en La Titería, Casa de las Marionetas (Vicente Guerrero 7, Col. del Carmen, Coyoacán, CDMX).
Te recomendamos:
La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien
EDT/dsc