Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), anunció un programa especial para que la ciudadanía conozca y valore la riqueza natural de México en los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México: Chapultepec, Los Coyotes y San Juan de Aragón.
México es un país megadiverso con especies emblemáticas que forman parte de nuestra identidad
Nuestro país concentra cerca del 12% de la fauna y el 10% de la flora del mundo, lo que lo convierte en un escenario natural único. Entre las especies más representativas se encuentran el águila real, el lobo mexicano y el ajolote de Xochimilco, todas consideradas símbolos nacionales. Esta biodiversidad extraordinaria refleja historias vinculadas a nuestra cultura y territorio, además de destacar la importancia de las especies endémicas que solo existen en México.
Actividades educativas y recreativas para celebrar las fiestas patrias en contacto con la naturaleza
Del 13 al 21 de septiembre, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, los Centros de Conservación ofrecerán actividades especiales bajo el nombre de “Fiestas Patrias”, con más de 200 especies de fauna silvestre como escenario vivo. La programación incluye charlas interactivas, talleres infantiles, juegos, rompecabezas, loterías, armado de máscaras, dinámicas para iluminar especies mexicanas, funciones de marionetas y serpientes y escaleras. Estas propuestas están diseñadas para todas las edades y buscan fomentar la educación ambiental de forma lúdica y accesible.
Compromiso con la conservación de especies endémicas y la educación ambiental de la ciudadanía
Visitar estos espacios permite conocer especies como el puma, ocelote, cacomixtle, tlacuache y guacamayas, que cumplen funciones ecológicas esenciales como la polinización, la dispersión de semillas o el control de poblaciones. Su protección garantiza la salud de los ecosistemas de los que también dependen los seres humanos.
La SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez y con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad endémica de la capital. Los Centros de Conservación permanecen abiertos de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, invitando a las familias a celebrar las fiestas patrias de una forma distinta: valorando y protegiendo la riqueza natural de México.
EDT.MX/JC