jueves, septiembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Diversidad y resistencia cultural marcarán la segunda edición del Festival de Cine del Valle

JC Por JC
18 septiembre, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival de Cine del Valle de Guadalupe regresa en 2025 con su segunda edición, que iniciará el 23 de septiembre en San José de la Zorra, coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Kumiay. Este evento, realizado junto a la Nación Kumiay y la organización Internacional Tipey Joa Native Warriors, abre un espacio donde la tradición indígena y el cine convergen.

La selección oficial será proyectada del 26 al 28 de septiembre en el Cine Guadalupe, ubicado en Casa Kurrak en El Porvenir, el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California. Todas las funciones serán gratuitas, reforzando el compromiso del festival de acercar el cine al público local.

Una programación dedicada al Año de la Mujer Indígena en México

En el marco del 2025, Año de la Mujer Indígena en México, el festival dedica su cartelera a la preservación cultural, la transmisión de saberes y la creación artística. Desde su fundación en 2023, este encuentro se ha posicionado como un festival internacional, nacional y nativo, con el objetivo de dar voz al cine de autor y destacar historias auténticas que surgen de la resistencia cultural.

El origen del festival remonta a 2010, cuando los líderes Kumiay Eva Carrillo y Fausto Díaz solicitaron al cineasta Dylan Verrechia realizar un documental para su comunidad. Ese proyecto sentó las bases de lo que hoy es un evento que conecta tradición, arte y comunidad.

Ceremonia Kumiay y entrega del Premio Kurrak a cineastas destacados

La ceremonia Kumiay y la premiación oficial se celebrarán el 27 de septiembre en Casa Kurrak, con un jurado conformado por cineastas, productores y expertos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan Eva Aridjis, Armando Croda, Sebastián Díaz, Julia Gorbach, Idil Ibrahim, Alejandro Mejía AMC y Pepe Mogt, fundador de Nortec Collective.

El máximo galardón, el Premio Kurrak, fue creado por la artista kumiay Yaquelin Díaz Ojeda y simboliza resistencia e integridad ancestral. La ceremonia contará con una bendición de la señora Beatriz Carrillo Espinoza y la presencia de autoridades locales como Virginia García Talamantes y Gregorio Montes Castañeda, además de la asociación civil del festival.

Una selección oficial que une cine de autor, pueblos originarios y miradas internacionales

La edición 2025 presentará trabajos de cineastas locales e internacionales. Entre ellos se encuentran Alejandro Montalvo con Surgencia, Diego Sandez con Ofrenda, Marc Antony Chavez con Haagua, Saray Argumedo con Fuck Fame, y Dylan Verrechia con Pégame. También participarán proyectos internacionales como In the Summers de Alessandra Lazorazza, 499 de Rodrigo Reyes y Cocodrilos de J. Xavier Velasco, además de un homenaje póstumo a Hebert Axel.

Con funciones programadas del 26 al 28 de septiembre en Casa Kurrak, el festival ofrece una programación diversa que incluye animación, ficción y documental, con la presencia de cineastas y líderes comunitarios. Cada proyección estará acompañada de charlas y conversatorios que refuerzan el carácter comunitario del evento.

El Festival de Cine del Valle de Guadalupe invita a toda la comunidad y al público general a ser parte de esta celebración cultural que entrelaza cine, identidad y territorio. Con cada edición, se consolida como un espacio donde el cine de autor y las voces indígenas encuentran un lugar de resistencia y creación colectiva.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Baja CaliforniaCasa Kurrakcine de autorCine IndígenaFestival de Cine del ValleNación KumiayPremio KurrakValle de Guadalupe
Noticia anterior

El Festival de Cine Alemán revela sus últimas películas en competencia por el Premio Kino

RelacionadoNoticias

Cine

El Festival de Cine Alemán revela sus últimas películas en competencia por el Premio Kino

18 septiembre, 2025
Cine

Un Actor Malo conquista críticas y suma nominaciones que fortalecen al cine latinoamericano

18 septiembre, 2025
Cine

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

17 septiembre, 2025
Cine

Depeche Mode M llegará a cines e IMAX con un homenaje a la cultura mexicana

17 septiembre, 2025
Cultura

Investigación revela aportaciones internacionales de la Sociedad Mexicana de Grabadores en el arte gráfico

17 septiembre, 2025
Cultura

Tlatelolco honra 40 años del sismo con jornadas culturales y comunitarias

17 septiembre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Diversidad y resistencia cultural marcarán la segunda edición del Festival de Cine del Valle

18 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán revela sus últimas películas en competencia por el Premio Kino

18 septiembre, 2025

Un Actor Malo conquista críticas y suma nominaciones que fortalecen al cine latinoamericano

18 septiembre, 2025

Coca Cola Food Fest 2025 llevará gastronomía y música a tres grandes ciudades

17 septiembre, 2025

Una rodada con estilo roquero invadirá las calles capitalinas este 25 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019