CIUDAD DE MÉXICO.- La cadena estadounidense ABC ha anunciado la suspensión indefinida de su programa nocturno Jimmy Kimmel Live! luego de que su presentador, Jimmy Kimmel, hiciera comentarios irónicos sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
El episodio que desató la controversia tuvo lugar el 15 de septiembre. En su monólogo, Kimmel criticó al movimiento MAGA (Make America Great Again), señalando que Este estaba intentando “desesperadamente” distanciarse del joven implicado en el asesinato, Tyler Robinson, y al mismo tiempo sacar provecho político del suceso.
“El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este chico (Tyler) que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a ellos y haciendo todo lo posible para sacarle partido político”, declaró Kimmel en su monólogo.
Robinson, de 22 años, es acusado de asesinar a Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Las autoridades lo imputan por varios cargos agravados, bajo la suposición de que el ataque fue motivado por razones ideológicas.
La cadena Nexstar, importante propietaria de canales afiliados a ABC, declaró que se oponía firmemente a los comentarios de Kimmel. Anunció que dejaría de emitir el programa en los mercados bajo su responsabilidad, y que lo reemplazaría en su programación habitual. En respuesta, ABC confirmó que la suspensión es “indefinida”.
El presidente Donald Trump celebró la decisión, calificando a Kimmel de “completo perdedor” y señalando que el programa tenía pobres índices de audiencia. Además, Trump lo acusó de hacer comentarios ofensivos sobre Charlie Kirk.
Detrás de la polémica, según reportes, está Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU., aliado cercano de Trump. Carr habría ejercido presión sobre la ABC luego del monólogo de Kimmel, como parte de una estrategia crítica hacia los medios que, según él, muestran sesgos liberales.
El episodio ha generado una fuerte reacción desde distintos frentes. Figuras de Hollywood, sindicatos de actores como SAG-AFTRA, y políticos demócratas han denunciado que esta suspensión representa una amenaza directa a la libertad de expresión.
Continúa leyendo:
EDT/kmj