CIUDAD DE MÉXICO.- Algunas de las mejores series mexicanas de Netflix cuentan con personajes e historias que nacieron en las páginas de los libros, y, con esto, ayudan a poner mucha más atención sobre libros icónicos, poderosos y grandes historias que han marcado la literatura de nuestro país (y de Latinoamérica).
De acuerdo con el portal GQ, Pedro Páramo y Cien años de soledad son algunas de las grandes adaptaciones de libros que se pueden ver en Netflix, además de que hay adaptaciones de distintos países del mundo, pero también algunas historias mexicanas que están dominando y que demuestran que partir de un libro siempre es buena idea.
Recientemente, Las Muertas, de Jorge Ibargüengoitia, se convirtió en una de las series más vistas de Netflix, y es solo una de varias que están elevando al talento mexicano y abriendo toda una conversación a su alrededor (junto con películas como Temporada de Huracanes).
La lista se va a ir haciendo más grande poco a poco, pero ya hay muy buena series que hay que ver.
Las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros
Nadie nos vio partir (llega el 15 de octubre)
Basada en la novela de Tamara Trottner
La serie con Tessa Ía y Emiliano Zurita está basada en una novela y en una historia real. La serie se desarrolla en México de los años 60 y sigue a Valeria y a Leo, dos jóvenes que pertenecen a dos de las familias judías más influyentes de la sociedad mexicana de la época.
Las familias de Leo y Valeria quieren que ellos se casen, y, aunque no están muy convencidos, terminan aceptando y comienzan su vida juntos. Pronto, la pareja tiene dos hijos y parece que todo será perfecto, pero, cuando Leo comienza a sospechar que Valeria lo engaña, él decide llevar a cabo un plan de venganza, que incluye secuestrar a sus propios hijos y mantenerlos alejados de su madre, quien debe hacer hasta lo imposible por encontrarlos.
La novela fue escrita por Trottner, la hija de Leo y Valeria, quien cuenta lo que vivió al ser secuestrada por su padre y todo lo que su madre hizo para poder recuperarlos a ella y a su hermano.
Las Muertas
Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia
La novela de Jorge Ibargüengoitia se convirtió en la primera serie de Luis Estrada, que está protagonizada por Paulina Gaitán, Alfonso Herrera, Arcelia Ramírez y Joaquín Cosío.
La historia está basada libremente en el caso de las asesinas mexicanas que fueron conocidas como Las Poquianchis, y sigue a las Hermanas Baladro, quienes crearon burdeles y casinos en México, y una red de contactos basados en la corrupción y el tráfico de influencias. Cuando los negocios comienzan a fallar, las hermanas comienzan a cometer actos cada vez más violentos, se convierten en asesinas seriales y comienzan a usar sus influencias para intentar esconder sus crímenes.
La serie relata cómo las hermanas construyeron su imperio, pero también la serie de eventos que las condujeron a la destrucción y a ser condenadas a prisión por sus crímenes.
Celda 211
Basada en la novela de Francisco Pérez Gandul
Esta serie está protagonizada por Diego Calva y se basa en la novela de Francisco Pérez Gandul, que se desarrolla en una prisión en momentos de crisis, mostrando así el lado más duro y cruel de las prisiones mexicanas.
En el centro de Celda 211 está un abogado idealista, interpretado por Calva, quien acude a la prisión para reunirse con un cliente cuyos derechos humanos están siendo violados. Él está ahí para intentar ayudar, pero un disturbio se desata en la prisión y con eso estalla la violencia, el caos y hay rehenes atrapados, por lo que el abogado queda atrapado en el interior, y se ve obligado a pretender que es un preso más para poder sobrevivir en lo que espera por ser rescatado.
Los Gringo Hunters
Basada en el artículo de The Washington Post
No es un libro, sino un artículo del Washington Post donde se relata la historia real de un grupo especial de la policía mexicana, cuyo objetivo es encontrar y detener a criminales extranjeros, principalmente estadounidenses, que cruzan la frontera y pretenden esconderse en México para escapar de la justicia.
La serie está protagonizada por Harold Torres, Mayra Hermosillo y José María Yazpik, y sigue a los miembros de los Gringo Hunters, mientras investigan casos, detienen fugitivos estadounidenses e incluso lidian con la corrupción en su ciudad. La serie muestra cómo el grupo investiga, planea y ejecuta las misiones, mientras que también cuenta la historia de un político que pretende reformar la ciudad, de un sacerdote misterioso, y de un misterio que termina por afectar el trabajo de la unidad y la dinámica entre ellos.
AM.MX/fm