Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo este viernes un emotivo acto para recordar el 40 aniversario del sismo de 1985, encabezado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. La ceremonia se realizó con el izamiento de la bandera a media asta y un minuto de silencio en honor a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017.
Durante su mensaje, la mandataria local destacó la importancia de mantener viva la memoria colectiva y reconoció el espíritu solidario que emergió en aquellos momentos difíciles. “Hoy recordamos a las víctimas que no volvieron a casa (…) y también reconocemos a quienes salieron a rescatar, a levantar escombros, a tender la mano. Porque cuando más lo necesitamos fue la solidaridad del pueblo mexicano la que nos sostuvo de pie”, expresó.
La memoria del 85 impulsa acciones de prevención y protocolos
En el acto se resaltó que la Cuauhtémoc fue una de las demarcaciones más afectadas por el terremoto de 1985, lo que ha impulsado que hoy se fortalezcan las acciones de prevención, protocolos de protección civil y capacitaciones que buscan resguardar la vida de la población.
La ceremonia sirvió no solo como homenaje, sino también como un recordatorio de la importancia de consolidar una cultura de prevención frente a fenómenos naturales que siguen representando un riesgo latente para la capital.
Alcaldía Cuauhtémoc se suma al Simulacro Nacional 2025
Posteriormente, la Alcaldía se sumó al Simulacro Nacional 2025, encabezado por la alcaldesa y coordinado por la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. El ejercicio incluyó la activación de brigadas internas, la evacuación ordenada de inmuebles y la participación de equipos de emergencia en distintos puntos de la demarcación.
La hipótesis contempló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como escenarios de huracán, incendio urbano y tsunami en otras entidades. En la Cuauhtémoc se desplegaron brigadistas y personal especializado para reforzar los protocolos de actuación y evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades locales.
Fortalecimiento de la cultura de prevención y compromiso ciudadano
El simulacro contó con la participación de miles de trabajadoras y trabajadores de base, nómina 8 y honorarios, además de la policía auxiliar y distintas áreas operativas de la Alcaldía. Todos ellos pusieron en práctica medidas de evacuación, repliegue y atención a emergencias.
Con estas acciones, el gobierno de la Cuauhtémoc refrendó su compromiso de mantener la memoria viva de los sismos y fortalecer las estrategias de protección civil. El objetivo es que la demarcación esté cada vez más preparada para enfrentar cualquier contingencia y garantizar la seguridad de su población.
EDT.MX/JC