sábado, septiembre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

JC Por JC
20 septiembre, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En la narrativa de Stephen King, localidades como Derry, Jerusalem’s Lot y Castle Rock no actúan solo como telones de fondo, sino como personajes por derecho propio. King utiliza su estado natal, Maine, para construir estos pueblos imaginarios que respiran, muestran costumbres, guardan secretos y desarrollan una identidad colectiva. Ellos se llenan de historia, de sucesos cotidianos, pero también de sombras: violencia latente, prejuicios, fanatismo, temores compartidos. A través de estos escenarios, King indaga en la psicología colectiva de comunidades que aparentan normalidad, pero que en su interior albergan grietas morales profundas.

El aislamiento rural convertido en caldo de cultivo perfecto para los horrores emergentes

La paradoja es que estos municipios, aislados y tranquilos, se convierten en espacios donde el miedo crece con mayor intensidad. La ausencia de distracciones urbanas, la vecindad demasiado cercana, la imposibilidad de huir convierten lo sobrenatural en amenaza ineludible.

En La niebla, por ejemplo, un grupo queda atrapado en un supermercado y el verdadero terror emerge no de lo que hay fuera, sino de lo que hay dentro de cada persona: histeria, fanatismo y ruptura de normas morales cuando la presión del miedo se vuelve insoportable.

Derry transformada en metáfora del mal nacido de secretos y culpas compartidas

Derry no solo es escenario físico de It, sino un ente que se alimenta de los secretos, las culpas y los silencios de sus habitantes. Los miedos ocultos, las acciones omitidas, los pecados no confesados le dan energía a la ciudad para albergar al monstruo Pennywise. King sugiere que la maldad no llega solo de lo sobrenatural, sino que nace en lo cotidiano: en el silencio de los vecinos, en el desprecio hacia el otro, en la inacción ante la injusticia. Derry enseña que el horror también se construye con lo que consentimos de la sociedad.

El miedo a lo extraordinario que interrumpe y destruye la vida cotidiana establecida

King explora el temor profundo de que algo disruptivo entre en la vida normal y la descomponga. Lo extraordinario —sea criatura, amenaza sobrenatural o crisis de moralidad— desestabiliza lo que se creía seguro. Ese miedo a perder el control, a que lo común se devore por lo desconocido, es lo que convierte estos pueblos en metáforas sociales poderosas. Las calles tranquilas, las rutinas usadas, los rostros amigables esconden nervios tensos ante lo que podría romperlos.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Castle RockDerryJerusalem’s Lotliteraturapueblos ficticiossociedadStephen Kingterror
Noticia anterior

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

RelacionadoNoticias

Cultura

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

20 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

20 septiembre, 2025
Thelma and Louise  (1991)
Directed by Ridley Scott
Shown from left: Susan Sarandon (as Louise), Geena Davis (as Thelma)
Cultura

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

20 septiembre, 2025
Cultura

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025
Cultura

El umbral de los 30 y lo que la ficción enseña sobre madurez

20 septiembre, 2025
Cultura

Autores demandan a Apple alegando que la IA se creó con libros pirateados

20 septiembre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

20 septiembre, 2025

Bambú, la planta de los mil usos

20 septiembre, 2025

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

20 septiembre, 2025
Thelma and Louise  (1991)
Directed by Ridley Scott
Shown from left: Susan Sarandon (as Louise), Geena Davis (as Thelma)

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

20 septiembre, 2025

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019