domingo, septiembre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

JC Por JC
21 septiembre, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Los Aluxes forman parte de una de las creencias más antiguas y significativas de la cosmovisión maya, especialmente en la península de Yucatán, Belice y Guatemala. No son vistos únicamente como personajes de relatos populares, sino como guardianes invisibles que refuerzan la conexión entre el ser humano, la naturaleza y lo sagrado. Su presencia se manifiesta en rituales agrícolas, en la memoria colectiva y en la transmisión oral de generación en generación.

En el mundo maya, la relación con el entorno no se concibe desde la dominación, sino desde un equilibrio que busca la armonía. Así, los Aluxes funcionan como mediadores invisibles que recuerdan a las comunidades la importancia de vivir con respeto hacia la tierra.

La descripción de su apariencia y los espacios donde habitan

La fisonomía de los Aluxes varía según los relatos. Generalmente se les describe como seres pequeños, similares a niños o enanos, con estaturas que van desde unos centímetros hasta cerca de un metro. Suelen vestir ropa tradicional maya o prendas elaboradas con fibras naturales, y en algunos casos se les atribuyen accesorios como sombreros, machetes o cantimploras.

Son invisibles para los ojos humanos, pero pueden manifestarse en forma de sombras, luces o ruidos. Los lugares donde habitan están profundamente ligados a la espiritualidad maya: cenotes, cuevas, grutas, selvas y milpas. Estas zonas sagradas representan los espacios donde los Aluxes actúan como protectores de la naturaleza y vigilantes de la vida comunitaria.

La creación ritual y el pacto sagrado con los humanos

Una de las particularidades de los Aluxes es que no nacen por sí solos, sino que son creados mediante un ritual dirigido por el Ah men, especialista en ceremonias mayas. Durante semanas se prepara una figura de barro con elementos naturales, y en el momento culminante se establece un lazo vital al ofrecer la sangre del futuro dueño. Este acto convierte al Alux en un guardián ligado de manera inseparable a la persona y al territorio que debe proteger.

El pacto, sin embargo, exige reciprocidad. Los dueños deben ofrecer alimentos, bebidas como el sacab o la primera cosecha de maíz para mantener la buena relación. Si estas ofrendas son olvidadas, el Alux puede sentirse traicionado y reaccionar con enojo, castigando a su dueño con enfermedades, accidentes o incluso la muerte. Esta dinámica refleja un principio profundo: la reciprocidad con la naturaleza es indispensable para la armonía de la vida.

La dualidad de los Aluxes entre protección y venganza

La naturaleza de los Aluxes no puede definirse como buena o mala, pues depende del respeto que reciben. Cuando se les honra con rituales y ofrendas, actúan como aliados protectores de las cosechas, los caminos y los lugares sagrados. Incluso se cree que pueden traer buena suerte o ayudar en momentos de dificultad.

En contraste, si son ofendidos o se invade su territorio sin permiso, se transforman en seres traviesos y vengativos. Pueden esconder objetos, confundir a los viajeros en el monte, provocar enfermedades o generar fenómenos inexplicables. Esta dualidad revela una enseñanza fundamental: cada acción humana tiene consecuencias, y los Aluxes son la manifestación invisible de esa justicia natural.

En la actualidad, su presencia continúa viva en rituales comunitarios, en pequeñas casitas construidas en las milpas y en las historias contadas por las comunidades mayas. Más que figuras folclóricas, los Aluxes se mantienen como un recordatorio cultural y espiritual de que la tierra exige respeto, equilibrio y responsabilidad.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Aluxescosmovisión mayacultura ancestralguardianes invisiblesmitología mayanaturaleza sagradarituales mayastradición maya
Noticia anterior

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

RelacionadoNoticias

Cultura

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025
Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Cultura

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

20 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

20 septiembre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

21 septiembre, 2025

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

21 septiembre, 2025
Foto: Orgánica Fest

Llega Orgánica Fest al WTC

21 septiembre, 2025

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019