Ciudad de México.- Soy Frankelda, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, se ha convertido en un fenómeno cultural y cinematográfico sin precedentes. La primera película mexicana en técnica stop motion, que más festivales ha recorrido a nivel mundial, llegará a las salas de cine el próximo 23 de octubre, bajo el sello de Cinépolis Distribución.
El camino recorrido ha sido extraordinario. La cinta inauguró el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), primera vez que una animación mexicana abrió este evento. También fue seleccionada en Annecy, el festival de animación más importante del mundo, y recibió una Mención Especial del Jurado en el Festival Fantasía de Montreal, dentro del Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, lo que reafirma su audacia creativa y su calidad artística.
Una gran noticia anunciada durante el evento AniMole en la ciudad
El pasado 27 de septiembre, durante el encuentro AniMole 3, los Hermanos Ambriz compartieron con el público una noticia que emocionó a los asistentes: Soy Frankelda tendrá su propia exposición en la Cineteca Nacional México. Este anuncio refuerza el impacto cultural de la película y celebra la creatividad que ha cautivado a miles de espectadores.
La muestra se presentará en La Galería de la Cineteca Nacional, ubicada en la colonia Xoco, y será la primera exposición dedicada a una película mexicana en stop motion. Marionetas originales, escenarios, piezas de arte conceptual y objetos de producción estarán disponibles para que el público descubra de cerca la minuciosa artesanía detrás de este universo fantástico.
Guillermo del Toro reconoce el aporte al futuro del stop motion
Uno de los respaldos más significativos llegó de parte de Guillermo del Toro, quien celebró el impacto de la película en el panorama internacional de la animación. “Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México… Hay que creer para ver”, expresó el cineasta, subrayando la importancia de esta producción para las nuevas generaciones.
La exposición abrirá en octubre en un espacio de más de 850 metros cuadrados, con actividades y contenidos especiales que se anunciarán próximamente. Será una oportunidad única para apreciar cómo la imaginación mexicana ha logrado crear un referente mundial en la animación.
Una celebración que enaltece la animación mexicana y su creatividad
Producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, la película representa no solo un logro para sus creadores, sino también un orgullo para la animación nacional. Con su estreno en salas este 23 de octubre, la audiencia mexicana podrá celebrar junto a los realizadores una obra que ha cruzado fronteras y que confirma que la creatividad mexicana puede brillar en los escenarios más exigentes del mundo.
EDT.MX/JC