MORELIA.— Con el lema “Michoacán se vive”, la Secretaría de Turismo estatal arrancó una campaña promocional que destacará la riqueza de Michoacán para promover que más personas visiten la entidad durante el último trimestre del año a través de una veintena de eventos culturales, gastronómicos y turísticos.
Durante la presentación de esta estrategia, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, destacó que se promoverán las tradiciones, gastronomía, artesanías y bellezas naturales que se conjugan para ofrecer a los visitantes una experiencia inigualable de “el alma de México”.
“Michoacán se vive de octubre a diciembre con una gran diversidad de actividades que nos llenan de orgullo y que fortalecen nuestra identidad. Esta cartelera es también un motor económico para las comunidades, ya que promueve nuestras tradiciones, impulsa la gastronomía y consolida al estado como un destino cultural de primer nivel”, expresó.
Ante ello, Michoacán refuerza su atractivo turístico con una agenda que incluye desde la emblemática Noche de Muertos, la temporada navideña en Tlalpujahua hasta eventos de talla internacional como el Festival Internacional de Cine de Morelia, la migración de la Mariposa Monarca y la presencia del estado en el Festival de Tradiciones de Xcaret.
#Comunicado Sectur 📣#Michoacán se Vive: @SECTUR_mx invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre. 🙌🏼🤩
La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, @josefinarodzam, destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y… pic.twitter.com/9j9k8rPZ4E
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 1, 2025
“Es muy importante la cartelera que hoy se da a conocer. Lo hemos dicho muchas veces: tenemos que generar el hábito de viajar por nuestro país. Hoy tenemos más razones para visitar Michoacán y sus diferentes Pueblos Mágicos”, destacó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Durante el anuncio oficial, la funcionaria destacó la importancia de visibilizar a Michoacán como un destino cultural y turístico único: “el Día de Muertos, la temporada de la mariposa monarca, la riqueza gastronómica y las expresiones artísticas hacen de este estado un lugar imperdible para las y los mexicanos, pero también para los viajeros del mundo”.
La agenda contempla eventos de talla internacional como el Festival Internacional de Cine de Morelia, que celebra su 23ª edición con más de 120 estrenos internacionales y 102 nacionales; la Semana de Celebración de Noche de Muertos, el Festival de Música de Morelia; y el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, entre otros.
Además, se suman actividades que resaltan el patrimonio gastronómico y artesanal del estado, como la Feria de las Carnitas, la Feria del Queso Cotija, la Feria de la Esfera en Tlalpujahua y la Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina en Capula. También habrá actividades deportivas y culturales como la Carrera Panamericana y la Expo Feria del Mezcal y el Taco.
🦋🏵️ Michoacán está a punto de promocionarse en Punto México, en la avenida Masaryk, en la Secretaría de Turismo Federal bajo el lema “Michoacán se vive” para dar a conocer las festividades que se llevarán a cabo de octubre a diciembre
📷 Gabriela Serralde | El Sol de Morelia pic.twitter.com/IsWxcRGxTp
— El Sol de Morelia (@soldemorelia) October 1, 2025
En el marco de esta presentación, se anunció el lanzamiento de nuevas herramientas digitales para fortalecer la promoción y comercialización del destino, entre ellas la inteligencia artificial “Tata Pancho”, un asistente virtual que permitirá a los visitantes organizar sus viajes de acuerdo con su presupuesto, preferencias y necesidades.
•Para conocer la programación completa de “Michoacán se vive”, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial: www.visitmichoacan.com.mx
Te recomendamos:
EDT/dsc