Ciudad de México.- La arquitectura no solo se trata de construir muros, sino de preservar la memoria, la identidad y el testimonio del paso del tiempo. Durante octubre, el programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a explorar la esencia de la capital a través de tres recorridos guiados gratuitos, diseñados para mirar con nuevos ojos las calles que se recorren a diario.
Cada paseo permitirá conocer diferentes etapas del desarrollo urbano y cultural de la metrópoli, desde las antiguas haciendas porfirianas hasta los icónicos edificios Art Déco que marcaron una época. Una oportunidad para descubrir cómo la ciudad se ha transformado, conservando en sus construcciones las huellas del tiempo.
Azcapotzalco y la transformación de un territorio en símbolo de modernidad
El primer recorrido comienza este domingo 5 de octubre en Azcapotzalco, donde los asistentes conocerán el proceso que llevó a esta zona de ser “rancho grande” a convertirse en un emblema de elegancia y modernidad. Antiguas haciendas agrícolas dieron paso a residencias de estilo francés y victoriano, que reflejan el esplendor de la época porfiriana.
El punto de encuentro será a las 10:45 horas en la esquina de Avenida Azcapotzalco y San Lucas, colonia Del Recreo. Este paseo invita a recorrer un barrio donde la historia convive con la arquitectura, revelando la transformación de un territorio que fue esencial para el crecimiento de la ciudad.
Coyoacán y sus barrios virreinales llenos de leyendas y tradición
El segundo paseo del mes, “Barrios virreinales en tierra de coyotes”, se llevará a cabo el domingo 19 de octubre y recorrerá dos de los barrios más antiguos de Coyoacán: San Francisco y del Niño Jesús. En ellos, las iglesias centenarias, las callejuelas empedradas y las leyendas virreinales narran historias de frailes, cronistas y viajeros que marcaron la vida colonial de la capital.
La cita será en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 687, en el Barrio San Francisco, donde comenzará el recorrido a las 10:45 horas. Será un viaje para reencontrarse con la historia, la espiritualidad y la tradición que aún se respira en estas calles.
El esplendor del Art Déco celebra su centenario en la ciudad
El ciclo de octubre concluirá el 26 de octubre con una caminata dedicada al centenario del Art Déco, un estilo arquitectónico nacido en Francia que dejó huellas brillantes en la Ciudad de México. Durante el recorrido se podrán admirar joyas como el Museo de Arte Popular, el Teatro Metropólitan y el edificio de Teléfonos de México, ejemplos emblemáticos de una estética geométrica, moderna y funcional.
El punto de encuentro será la Plaza Santos Degollado, en el cruce de Independencia y José María Marroquí, colonia Centro. Todos los paseos son gratuitos, sin registro previo, y comienzan a las 10:45 horas. Solo se recomienda llevar ropa y calzado cómodos para disfrutar plenamente de esta experiencia cultural que invita a vivir, escuchar y compartir el patrimonio histórico de la ciudad.
EDT.MX/JC