Ciudad de México.- Con motivo del Día Mundial de los Animales, la alcaldía Benito Juárez llevó a cabo una jornada gratuita de esterilización para perros y gatos, como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025. Para la administración encabezada por el alcalde Luis Mendoza, garantizar el bienestar de los animales de compañía forma parte esencial de sus políticas públicas, con el objetivo de promover la tenencia responsable y reducir el abandono animal.
Por cuarto año consecutivo, el Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía (CAVAC) se sumó a este esfuerzo, que busca disminuir la sobrepoblación de mascotas y fomentar el respeto hacia todos los seres vivos. “En conmemoración del Día Mundial de los Animales, hoy nos encontramos en el Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía de la alcaldía Benito Juárez en nuestra jornada de esterilización, de la mano de la iniciativa CASTRALAT 2025, la cual tiene como objetivo fundamental combatir el abandono y el maltrato de los animales por medio de las esterilizaciones. El compromiso del alcalde Luis Mendoza es siempre en favor de las y los benitojuarenses, así como de los animales de compañía, reafirmando cada vez más su compromiso con el bienestar animal”, afirmó Giselle Hernández, subdirectora de Protección Animal.
Vecinos agradecen las jornadas que benefician la economía familiar y la salud animal
Entre las y los asistentes, Giovanna Sarquiz, vecina de Santa Cruz Atoyac, reconoció la importancia de estas campañas y el beneficio que representan para la comunidad. “La verdad es que a nosotros como familia nos ayuda mucho sin costo esterilizar a nuestra gatita y que esté cerca de nuestro domicilio. Siempre se ha venido a vacunar aquí, a que la revisen. Está muy bien en cuanto a costos, ubicación, los médicos son muy buenos, la atención muy buena a los gatitos, estamos muy contentos porque esté este servicio de veterinaria aquí en la alcaldía”, compartió emocionada.
De igual forma, David Lozada, residente de la colonia Portales Norte, acudió con su perrita Maya, una dachshund, y destacó la calidad del servicio recibido. “Es un apoyo para nosotros, ya que luego en otras veterinarias es de bastante alto valor esterilizarlos, desde que llegamos muy buena atención y con buen ánimo. Hay otras alcaldías donde justamente no tienen estos programas y que esta alcaldía lo tenga es un beneficio para nosotros”, comentó.
El CAVAC se consolida como un espacio de atención y confianza
El Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía continúa fortaleciendo su papel como un referente de atención médica y bienestar para las mascotas de la demarcación. Con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas, los siete días de la semana, ofrece servicios veterinarios de calidad a costos accesibles, garantizando que las familias puedan acceder a consultas, vacunaciones y esterilizaciones sin complicaciones.
Una alcaldía comprometida con el respeto y la tenencia responsable
Para la administración de Luis Mendoza, los animales de compañía son parte fundamental del tejido social y del entorno familiar. A través del CAVAC y de programas como CASTRALAT 2025, la alcaldía busca promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, reforzando su compromiso con una comunidad más empática, solidaria y consciente del valor de la vida.
Con este tipo de iniciativas, Benito Juárez reafirma su liderazgo en bienestar animal, impulsando acciones que mejoran la calidad de vida de las mascotas y fortalecen el vínculo entre las familias y sus compañeros de cuatro patas.
EDT.MX/JC